El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de promover el desarrollo y la mejora de la industria metalúrgica en Paraguay.
El CIME, una asociación civil sin fines de lucro, representa a las empresas industriales dedicadas a la producción, transformación y terminación de metales, así como a personas relacionadas con el sector. Por otro lado, el INTN es una entidad pública encargada de apoyar la mejora de la calidad, la productividad y la certificación de conformidad de los productos nacionales, con el fin de fortalecer el desarrollo económico y social del país.
El convenio establece un marco de actuación para la colaboración entre ambas instituciones en áreas como la cooperación técnica, tecnológica, capacitación profesional, intercambio de instalaciones y equipos, y la realización de proyectos conjuntos. Además, se busca fomentar el intercambio tecnológico a través de la participación en proyectos, seminarios, congresos y cursos realizados por ambas instituciones.
Nosotros como asociación lo que buscamos es ser puentes con el INTN; que exista una transición y que a través de ustedes podamos tener a nuestro alcance los ensayos que necesitamos, certificar los productos nacionales, facilitar la capacitación de los soldadores y técnicos. Nuestro mayor interés es trabajar en conjunto, ser un aliado; explicó el Ing. José Elías Huidobro, titular del del CIME.
Por su parte, el Econ. Omar Pico, Director General del INTN resaltó; en el INTN nos encontramos trabajando de acuerdo de las exigencias del sector industrial, las normas son las que nos van a marcar el nivel de competencia en el mercado ya sea a nivel nacional e internacional, hoy en día toda esta exigencia que existe está basada en normas y como institución del estado, el INTN viene a ser una institución de referencia en ese ámbito, también a nivel de laboratorios y por sobre todo destacamos la gran capacidad técnica que existe en nuestros recursos humanos, contamos con profesionales de muy buena calidad y como INTN queremos seguir siendo participes del desarrollo de esta industria, acotó.
El convenio marco tendrá una duración de dos años, pudiendo ser prorrogado por acuerdo de ambas partes, y entrará en vigencia a partir de la fecha de su firma.
Participaron de esta firma, el Econ. Omar Pico, Director General del INTN; Claudia Denis, Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales; por parte del CIME estuvieron presentes el Presidente, Ing. José Elías Huidobro y el Secretario General, el Ing. Carlos Raúl Perasso.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), dio inicio, este lunes 6, a la SEMANA SIM 2023 (SIMWEEK), evento del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organismo que reúne a las máximas autoridades, científicos y expertos de los Instituto Nacionales de Metrología (INM) de todos los países del continente americano
Ver MásEn un esfuerzo por reducir tiempos y costos, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se ha integrado al sistema integrado de maquila de exportación (SIMEX). Este avance ha sido bien recibido por representantes privados del sector maquilador, quienes han destacado la disposición del sector público para facilitar y digitalizar los trámites.
Ver MásBajo el lema “Inspección de Instalaciones Eléctricas: Generando Ambientes Más Seguros”, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) hoy ha marcado un hito importante en la seguridad eléctrica en Paraguay, presentando importantes disposiciones transitorias y la guía de inspección que impactarán positivamente en la integridad y bienestar de la sociedad.
Ver MásLa Directora General del INTN Ing. Lira Giménez, mantuvo una reunión con el Fiscal General del Estado Dr. Emiliano Rolón Fernández, Dr. Germán Torres, Director del medio Ambiente, con el objetivo de renovar, afianzar y establecer nuevos lazos de cooperación mutua.
Ver MásDel 6 al 10 de noviembre de 2023, se realizará en nuestro país la Semana del SISTEMA INTERAMERICANO DE METROLOGIA 2023, un evento de gran relevancia para el desarrollo científico y tecnológico de la región. La Semana del SIM 2023 fue declarada de interés nacional por el Decreto N° 487/2023 y contará con la participación de autoridades y expertos internacionales en metrología, la ciencia que se ocupa de las mediciones.
Ver MásEn una reunión reciente, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez, junto con la Sra. Guillermina Coronel, Presidenta de la ASOMIPYMES, Sr. Juan Otálora, Consultor de la ASOMIPYMES, y la Ing. Susana Cabrera del Organismo Nacional de Normalización (ONN), discutieron varios temas importantes para las MIPYMES.
Ver Más