El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de promover el desarrollo y la mejora de la industria metalúrgica en Paraguay.
El CIME, una asociación civil sin fines de lucro, representa a las empresas industriales dedicadas a la producción, transformación y terminación de metales, así como a personas relacionadas con el sector. Por otro lado, el INTN es una entidad pública encargada de apoyar la mejora de la calidad, la productividad y la certificación de conformidad de los productos nacionales, con el fin de fortalecer el desarrollo económico y social del país.
El convenio establece un marco de actuación para la colaboración entre ambas instituciones en áreas como la cooperación técnica, tecnológica, capacitación profesional, intercambio de instalaciones y equipos, y la realización de proyectos conjuntos. Además, se busca fomentar el intercambio tecnológico a través de la participación en proyectos, seminarios, congresos y cursos realizados por ambas instituciones.
Nosotros como asociación lo que buscamos es ser puentes con el INTN; que exista una transición y que a través de ustedes podamos tener a nuestro alcance los ensayos que necesitamos, certificar los productos nacionales, facilitar la capacitación de los soldadores y técnicos. Nuestro mayor interés es trabajar en conjunto, ser un aliado; explicó el Ing. José Elías Huidobro, titular del del CIME.
Por su parte, el Econ. Omar Pico, Director General del INTN resaltó; en el INTN nos encontramos trabajando de acuerdo de las exigencias del sector industrial, las normas son las que nos van a marcar el nivel de competencia en el mercado ya sea a nivel nacional e internacional, hoy en día toda esta exigencia que existe está basada en normas y como institución del estado, el INTN viene a ser una institución de referencia en ese ámbito, también a nivel de laboratorios y por sobre todo destacamos la gran capacidad técnica que existe en nuestros recursos humanos, contamos con profesionales de muy buena calidad y como INTN queremos seguir siendo participes del desarrollo de esta industria, acotó.
El convenio marco tendrá una duración de dos años, pudiendo ser prorrogado por acuerdo de ambas partes, y entrará en vigencia a partir de la fecha de su firma.
Participaron de esta firma, el Econ. Omar Pico, Director General del INTN; Claudia Denis, Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales; por parte del CIME estuvieron presentes el Presidente, Ing. José Elías Huidobro y el Secretario General, el Ing. Carlos Raúl Perasso.
Compartir esta noticia
El evento de lanzamiento del video se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con la presencia de representantes de diferentes instituciones y organizaciones tanto del ámbito público como privado; dando apertura al evento, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez.
Ver MásUn grupo compuesto por 36 alumnos y 2 docentes pertenecientes a los cursos de 4° y 5° año de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" campus Alto Paraná, tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios.
Ver MásInvestigadores del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y metrología (INTN) han participado de la publicación de un artículo científico en la revista Reportes Científicos de la FACEN, denominado “Fitorremediación de contaminantes emergentes de origen farmacéutico en humedales flotantes”.
Ver MásLa directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver MásLa Ing. Lira Giménez tras hacer posesión del cargo bajo el Decreto Presidencial N° 53/2023, el pasado 17 de agosto, como Directora General del INTN; detectó dos situaciones de gran riesgo que requerían atención inmediata. La nueva administración, fue consciente de la urgencia y solicitó la máxima celeridad para el proceso de adquisición de pólizas de seguro y el servicio de limpieza para el ente.
Ver Más