El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ha contribuido a la publicación de un artículo científico titulado "Removal of Chromium (III) and Reduction in Toxicity in a Primary Tannery Effluent Using Two Floating Macrophytes" en la revista "Toxics", publicada por la editorial Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI). Esta revista es de acceso abierto y una amplia visibilidad internacional, estando indexada en Scopus, SCIE (Web of Science), PubMed, PMC, Embase, CAPlus/SciFinder, AGRIS y otras bases de datos. La revista tiene una clasificación JCR-Q1 (Toxicología) / CiteScore-Q2 (Salud y seguridad química).
El artículo se puede consultar a través del siguiente enlace: https://www.mdpi.com/2305-6304/12/2/152. Esta publicación forma parte de los resultados obtenidos del proyecto de investigación asociativo entre FACEN-UNA e INTN, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El proyecto, denominado "Fitorremediación de cromo en efluentes de curtiduría evaluado mediante bioensayos de toxicidad y genotoxicidad", se identifica con el código 14-INV-061. Puede acceder al documento completo del proyecto a través del siguiente enlace: https://datos.conacyt.gov.py/proyectos/pdf/1570
Este trabajo fue llevado a cabo en colaboración entre el Grupo de Investigación en Biotecnología Ambiental (GIBTA) de la FACEN-UNA y el Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del OIAT-INTN.
Compartir esta noticia
Estudiantes del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Americana, visitaron las instalaciones del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEl evento contó con la presencia de autoridades del MIC, INTN, representantes del sector privado, empresarios del gas, directivos de las empresas fraccionadoras, como también representantes de la Comuna capitalina.
Ver MásLos avances en la tecnología del video han cambiado nuestro mundo, revolucionando el entretenimiento, conectando a amigos y familiares alrededor del mundo, enriqueciendo nuestras experiencias de comunicación y permitiendo importantes mejoras en la atención médica y la educación.
Ver MásCon el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, se llevó a cabo en Perú la cuarta actividad del proyecto del fortalecimiento del sector de calzado y cuero, en las instalaciones de CITECCAL (Centro Tecnológico del Calzado y Cuero).
Ver MásUn vidrio normalizado, una abertura normalizada, un Paraguay normalizado es un país más serio, más seguro, más eficiente y comprometido con la calidad del consumidor”, fueron las palabras del Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI).
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, acompañado de representantes técnicos del Departamento de Envases y Embalajes dependiente del Organismo Nacional de Inspección(ONI), y en conjunto con el vice Ministro de Industrias, Ing. Luis Alfredo María Llamosas; se reunieron con los representantes de la empresa CORESA.
Ver Más