El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ha contribuido a la publicación de un artículo científico titulado "Removal of Chromium (III) and Reduction in Toxicity in a Primary Tannery Effluent Using Two Floating Macrophytes" en la revista "Toxics", publicada por la editorial Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI). Esta revista es de acceso abierto y una amplia visibilidad internacional, estando indexada en Scopus, SCIE (Web of Science), PubMed, PMC, Embase, CAPlus/SciFinder, AGRIS y otras bases de datos. La revista tiene una clasificación JCR-Q1 (Toxicología) / CiteScore-Q2 (Salud y seguridad química).
El artículo se puede consultar a través del siguiente enlace: https://www.mdpi.com/2305-6304/12/2/152. Esta publicación forma parte de los resultados obtenidos del proyecto de investigación asociativo entre FACEN-UNA e INTN, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El proyecto, denominado "Fitorremediación de cromo en efluentes de curtiduría evaluado mediante bioensayos de toxicidad y genotoxicidad", se identifica con el código 14-INV-061. Puede acceder al documento completo del proyecto a través del siguiente enlace: https://datos.conacyt.gov.py/proyectos/pdf/1570
Este trabajo fue llevado a cabo en colaboración entre el Grupo de Investigación en Biotecnología Ambiental (GIBTA) de la FACEN-UNA y el Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del OIAT-INTN.
Compartir esta noticia
Se busca mejorar las relaciones comerciales entre ambos países a través del intercambio y fortalecimiento de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de la Calidad.
Ver MásDurante toda la semana, representantes de nuestra institución participaron de varias actividades en el marco del Seminario de Diseminación Final de los resultados de la primera etapa del Proyecto KSP-IDB para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades del Sistema Nacional de Innovación de Paraguay.
Ver MásMás del 60 por ciento de los funcionarios de la institución son mujeres, por lo que es de fundamental importancia tener un espacio para cumplir con la Ley Nº. 5508/15 de Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia.
Ver MásEl evento anual lo celebran más de 80 países recordando el impacto de la medición en nuestras vidas diarias. Esta fecha fue seleccionada en reconocimiento de la firma de la Convención del Metro el 20 de Mayo de 1875, el comienzo de la colaboración internacional formal en Metrología.
Ver MásLa institución a través del Organismo Nacional de Certificación, evalúa la competencia en el área de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado”, según la Norma Paraguaya NP 49 001 11
Ver Más