El evento contó con la presencia de autoridades del MIC, INTN, representantes del sector privado, empresarios del gas, directivos de las empresas fraccionadoras, como también representantes de la Comuna capitalina.
El Ministerio de Industria y Comercio, a través de la Dirección General de Combustibles, dependiente del Viceministerio de Comercio, presentó la campaña de concientización ciudadana “COCINA SEGURA”, con el objetivo fundamental de concientizar a la ciudadanía acerca de las buenas prácticas de manipuleo y seguridad que hay que tener con las garrafas y conexiones, a fin de evitar accidentes, así como de verificar la fecha de habilitación y empadronamiento de la garrafa, que debe ser de 5 años.
El Viceministro de Comercio Pedro Mancuello señaló, que así como se fiscaliza la calidad de los combustibles líquidos, se está trabajando con el sector público y privado, con el mismo empeño y mayor compromiso con el GLP que es utilizado en los hogares. No se puede ser negligentes y permitir que exista alguna falla en la seguridad de los envases que contienen GLP, resaltó.
El Directivo de la Cámara Paraguaya de Gas (CAPAGAS) Raúl Fretes destacó la labor de las autoridades del MIC y el trabajo en conjunto con todas las instituciones involucradas en el tema gas., El gremio de la CAPAGAS , compuesta de fraccionadoras con el 80% del mercado actual de gas, transmite seguridad al consumidor, mediante la correcta verificación y habilitación de las garrafas de GLP, cumpliendo con la Resolución del Ministerio de Industria y Comercio.
El gremio de la CAPAGAS, trabaja con el INTN, para adaptar las normas a las necesidades paraguayas”. En tal sentido, el Organismo Nacional de Inspección (ONI) del INTN, se encuentra acreditado por el ONA y autorizado por el MIC para realizar la inspección de las garrafas de GLP en las plantas fraccionadoras, para su posterior inscripción y habilitación por el Ministerio de Industria y Comercio.
Compartir esta noticia
En conmemoración del “Dia Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN) se sumó a la campaña Octubre Rosa a través de un evento, dirigido a todos los funcionarios.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 29 de noviembre de 2021 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya:
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización (ONN) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), culminó hoy con éxito la Semana Mundial de la Normalización, que se llevó a cabo durante 5 días con transmisiones a través de Facebook Live.
Ver MásNos complace anunciar el lanzamiento de una campaña plurianual desarrollada en estrecha colaboración entre IEC, ISO e ITU para posicionar las normas internacionales como herramientas para actuar en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ver MásEn conmemoración al “Día Mundial de la Normalización” que se recuerda cada 14 de octubre y con el lema de este año “Visión Compartida para un Mundo Mejor - Normas para los ODS”, el Organismo Nacional de Normalización (ONN) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), llevó a cabo eventos de presentación de Normas recientemente aprobadas por los Comités.
Ver MásPor primera vez en Paraguay se realizó la entrega del sello “Empresa i”. Este sello es un reconocimiento que se otorga a las empresas, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil que poseen buenas prácticas en políticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad.
Ver Más