FUNCIONARIOS DEL ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN
Hoy celebramos el Día de la Normalización con un acto protocolar que contó con la presencia de representantes de los Comités Técnicos de Normalización e invitados especiales. El Director General de nuestra institución Prof. Ing. Raimundo Sánchez, dio la bienvenida a los presentes y destacó el rol clave que tiene el Organismo Nacional de Normalización en el desarrollo nacional, puesto que la industria, uno de los motores de nuestros país, trabaja con base en normas que deben adecuarse a los requerimientos del comercio global para así obtener rentabilidad y generar trabajo a miles de paraguayos.
El Director del Organismo Nacional de Normalización, Ing. Luis Fleitas leyó el mensaje anual que este año tuvo como tema: La Normas Internacionales y la Cuarta Revolución Industrial que se refiere a las tecnologías emergentes, que están borrando las fronteras tradicionales entre los mundos físicos, biológicos y digitales. Este aumento de la conectividad de las personas y las cosas tendrá un impacto en la forma que producimos,comerciamos y nos comunicamos, al igual que la energía a vapor transformó los métodos de producción y la forma de vida de muchas sociedades durante la Primera Revolución Industrial.
Hoy, las normas jugarán una vez más un papel clave en la transición a una nueva era. La velocidad del cambio que estamos presenciando no sería posible sin ellas. Los innovadores confían en las Normas Internacionales, como las producidas por IEC, ISO e ITU, para garantizar la compatibilidad y la interoperabilidad, de modo que las nuevas tecnologías se puedan adoptar a la perfección.También son un vehículo para difundir el conocimiento y la innovación a nivel mundial.
Seguidamente representantes de cuatro comités técnicos presentaron resultados y procesos de trabajo. Como broche de oro pudimos disfrutar de un concierto de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Unidad de Transparencia y Anticorrupción – (UTA), quién es la responsable del seguimiento de las acciones necesarias para mantener un 100% el cumplimiento de las informaciones públicas requeridas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
Ver MásA partir del 1 de julio próximo entra en vigencia Ley Nº 5414/2015 que regula el consumo de bolsas de polietileno de un solo uso en todos los comercios del país, anunciaron oficialmente este jueves 24 de junio las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezadas por el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello. Participaron del evento, la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez; el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Alberto Sborovsky; la representante de la Cámara Paraguaya de Industrias Plásticas (CPIP), Claudia González; y equipos técnicos encargados de las áreas señaladas.
Ver MásEl INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología fue sometido a los procesos de evaluación por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásCrear una Norma Paraguaya para la Tipificación de la Carne que es de suma importancia a nivel país para el sector de la industria y la producción ganadera. Esta Norma establecerá los requisitos de clasificación y tipificación que deben cumplir las canales de bovinos y bubalinos aptas para consumo humano.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete A Consulta Pública hasta el 15 de agosto de 2021 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEn busca de la mejora continua y el fortalecimiento institucional, el INTN ha adquirido varios equipos para el Dpto. de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de inspección (ONI).
Ver Más