FUNCIONARIOS DEL ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN
Hoy celebramos el Día de la Normalización con un acto protocolar que contó con la presencia de representantes de los Comités Técnicos de Normalización e invitados especiales. El Director General de nuestra institución Prof. Ing. Raimundo Sánchez, dio la bienvenida a los presentes y destacó el rol clave que tiene el Organismo Nacional de Normalización en el desarrollo nacional, puesto que la industria, uno de los motores de nuestros país, trabaja con base en normas que deben adecuarse a los requerimientos del comercio global para así obtener rentabilidad y generar trabajo a miles de paraguayos.
El Director del Organismo Nacional de Normalización, Ing. Luis Fleitas leyó el mensaje anual que este año tuvo como tema: La Normas Internacionales y la Cuarta Revolución Industrial que se refiere a las tecnologías emergentes, que están borrando las fronteras tradicionales entre los mundos físicos, biológicos y digitales. Este aumento de la conectividad de las personas y las cosas tendrá un impacto en la forma que producimos,comerciamos y nos comunicamos, al igual que la energía a vapor transformó los métodos de producción y la forma de vida de muchas sociedades durante la Primera Revolución Industrial.
Hoy, las normas jugarán una vez más un papel clave en la transición a una nueva era. La velocidad del cambio que estamos presenciando no sería posible sin ellas. Los innovadores confían en las Normas Internacionales, como las producidas por IEC, ISO e ITU, para garantizar la compatibilidad y la interoperabilidad, de modo que las nuevas tecnologías se puedan adoptar a la perfección.También son un vehículo para difundir el conocimiento y la innovación a nivel mundial.
Seguidamente representantes de cuatro comités técnicos presentaron resultados y procesos de trabajo. Como broche de oro pudimos disfrutar de un concierto de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.
Compartir esta noticia
Susana María Claudia Cabrera Vázquez, es Ingeniera Química, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, hace 26 años forma parte del INTN. Actualmente se desempeña como jefa del Departamento de Normalización Nacional del dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) firmó un convenio de prestación de servicios con el Consorcio Aña Cua ART, encargado de construir la represa hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua de la Entidad Binacional Yacyretá.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Departamento de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), ofrece un servicio que apunta al sector de la construcción, denominado Resistencia del Hormigón Mediante Esclerómetro o Índice de Rebote.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Dpto. de Ensayos Inorgánicos (ENIN) dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ofrece un nuevo servicio que consiste en el ensayo denominado Resistencia al Calor en Polvo Químico de la Clase A, B y C/NP 21 044 15.
Ver MásEl INTN lleva adelante un proceso de adquisición de vehículos para modernizar el parque automotriz de la institución, lo que permitirá a la institución realizar servicios metrológicos más eficientes, que beneficien al sector industrial, comercial y a toda la ciudadanía.
Ver MásPor primera vez desde su implementación, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, logró comprar resmas de papel y útiles de oficina a través de la tienda virtual, la cual consiste en una plataforma digital disponible únicamente para las instituciones públicas del Estado paraguayo, para compras de bienes de empresas que suscriben un Convenio Marco con la Dirección Nacional de Contrataciones Publicas.
Ver Más