Se realizó la primera reunión virtual del Comité Técnico de Normalización CTN 42 Higiene de los Alimentos Subcomité Producción Piscícola, para la cual han sido convocadas 22 organizaciones y productores adheridos al sector acuícola.
La propuesta inicial es elaborar una Norma de “Buenas Prácticas en la producción piscícola”, en la oportunidad se trató sobre el contenido de la bibliografía, en ese aspecto, se propuso utilizar los documentos del MAG/VMG con la FAO, el Codex Alimentario, el Código Sanitario para animales acuáticos (OIE /2011), el Manual de pruebas de diagnóstico para los animales acuáticos (OIE 2000), la Resolución Mercosur 80, el Manual de Inspección Veterinaria (material de la web del SENACSA Producción y Sub Producción de Origen Animal).
La Coordinación del INTN, mencionó que el pedido de esta conformación de Comité Técnico de Normalización CTN 42 Higiene de los Alimentos Subcomité Producción Piscícola, obedece a una solicitud realizada por el MAG/VMG.
Finalmente, se estableció la frecuencia de las reuniones de manera virtual, que continuaran siendo en la plataforma Microsoft Teams, cada quince días, siendo los miércoles el día de encuentro en el horario de las 08h00. Quedando la fecha de la siguiente reunión para el miércoles 9 de setiembre de corriente.
Participaron: por el INTN, Carolina Barrios y Susana Cabrera; por el SENACSA, Amalia González y Olga Alfonso; por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, Viviana Ríos; por el Ministerio de Agricultura y Ganadería/ Viceministerio de Ganadería, Simón Ponce y Patricia Melgarejo; por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Estela Gómez. También participaron del mismo los productores de Ciudad del Alto Paraná, el Ito Genichiro del Proyecto Tilapia y Oscar Martínez; de Itapúa participaron Nimio Flores y Rosalino del Valle.
Compartir esta noticia
La finalidad del mismo fue dar cumplimiento a lo que establece el Decreto Reglamentario de la Ley Nro. 5668/16 de Verificación y control de las instalaciones eléctricas en baja tensión.
Ver MásDNCP e INTN acordaron conformar un equipo técnico de las dos reparticiones, a los efectos de analizar e incluir en los pliegos de bases y condiciones que las compras que realiza el estado, sean certificadas por el INTN.
Ver MásCompartimos el artículo elaborado por el Lic. Alejandro Bobadilla, Jefe del Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas; para la revista Aranduka, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásSonia Chang Fernández, funcionaria del INTN, culminó una Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Administración y Políticas Públicas del Instituto Coreano de Desarrollo (KDI School), situada en la República de Corea del Sur.
Ver MásEl Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la entrega de certificados de acreditación a unas 20 organizaciones que han completado y aprodabo el proceso de evaluación; entre ellas el Instituto Nacional de Tecnologías, Normalización y Metrología
Ver MásSe llevó a cabo la primera reunión del año 2019 del Comité Tecnico de Normalización (CTN) 35 de Yerba. Las reuniones se realizan en forma mensual, en la sede del INTN en la ciudad de Capitán Miranda, considerando que gran porcentaje de los productores se encuentran en esa zona del país.
Ver Más