Se realizó la primera reunión virtual del Comité Técnico de Normalización CTN 42 Higiene de los Alimentos Subcomité Producción Piscícola, para la cual han sido convocadas 22 organizaciones y productores adheridos al sector acuícola.
La propuesta inicial es elaborar una Norma de “Buenas Prácticas en la producción piscícola”, en la oportunidad se trató sobre el contenido de la bibliografía, en ese aspecto, se propuso utilizar los documentos del MAG/VMG con la FAO, el Codex Alimentario, el Código Sanitario para animales acuáticos (OIE /2011), el Manual de pruebas de diagnóstico para los animales acuáticos (OIE 2000), la Resolución Mercosur 80, el Manual de Inspección Veterinaria (material de la web del SENACSA Producción y Sub Producción de Origen Animal).
La Coordinación del INTN, mencionó que el pedido de esta conformación de Comité Técnico de Normalización CTN 42 Higiene de los Alimentos Subcomité Producción Piscícola, obedece a una solicitud realizada por el MAG/VMG.
Finalmente, se estableció la frecuencia de las reuniones de manera virtual, que continuaran siendo en la plataforma Microsoft Teams, cada quince días, siendo los miércoles el día de encuentro en el horario de las 08h00. Quedando la fecha de la siguiente reunión para el miércoles 9 de setiembre de corriente.
Participaron: por el INTN, Carolina Barrios y Susana Cabrera; por el SENACSA, Amalia González y Olga Alfonso; por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, Viviana Ríos; por el Ministerio de Agricultura y Ganadería/ Viceministerio de Ganadería, Simón Ponce y Patricia Melgarejo; por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Estela Gómez. También participaron del mismo los productores de Ciudad del Alto Paraná, el Ito Genichiro del Proyecto Tilapia y Oscar Martínez; de Itapúa participaron Nimio Flores y Rosalino del Valle.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, evaluaron a los candidatos solicitantes del Servicio de Certificación de Personas, para el área de Ingeniería Electromecánica.
Ver MásFuncionarias del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica.
Ver MásSe ha promulgado la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones eléctricas en baja tensión".
Ver MásEl equipo de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, se encuentra abocado a la certificación de esta norma.
Ver MásEntre los diversos temas del orden del día se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Ver MásEl convenio surgió ante el pedido del Director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para llevar a cabo un estudio y asesoría acerca de la carga microbiológica en el aire del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay.
Ver Más