En el marco de la cooperación PTB/Mercosur para el “Fortalecimiento de la Infraestructura de la Calidad para el Fomento de la Eficiencia Energética”, se llevó a cabo la capacitación denominada “Certificación de Etiquetado de Eficiencia Energética”, dirigido a funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, Organismo Nacional de Acreditación (ONA) y Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El contenido fue desarrollado por el experto Ing. Guillermo Curi, Director de Certificación del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), en las instalaciones del INTN, en una jornada de dos días. Los temas abordados fueron: La certificación de productos eléctricos en aspectos de etiquetado de eficiencia energética, Certificación obligatoria en Argentina (productos, normas, aspectos Genérico y profundizado (normas específicas, métodos de ensayo, etiquetado, etc.) en lámparas LED, luminarias, acondicionadores de aire, refrigeradores, certificación obligatoria en otros países de la región (productos, no regulatorios), Evaluación de sistema de calidad de planta (apuntado a la certificación de productos) – Documentos CIG 021 / 024, Evaluación de proveedores críticos para la certificación (laboratorios/organismos de inspección) y Vigilancia de mercado.
En la ocasión, se mantuvo una reunión previa con el Econ. Omar Pico, Director General del INTN; Andrea Fernández, Directora de Información y Notificación de Comercio Exterior del MIC; Ing. Guillermo Curi experto IRAM; Lic. Claudia Denis, Directora de Convenios y Proyectos y Lic. Ovaldo Barboza, Director del Organismo Nacional de Certificación, para poner a conocimiento sobre las actividades que se vienen desarrollando con el apoyo del PTB Alemania.
Se mencionó primeramente que el proyecto busca mejorar el marco y los instrumentos normativos estableciendo grupos de trabajo como plataforma de intercambio de experiencias y la elaboración participativa de documentos guías en materia de análisis de impacto regulatorio y vigilancia del mercado.
Segundo, el proyecto pretende desarrollar y mejorar los servicios de la infraestructura de la calidad mediante capacitaciones, pasantías, intercambios, viajes de estudio, Intercomparaciones.
Asimismo, el proyecto busca implementar actividades de sensibilización hacia consumidores y tomadores de decisión y generar conocimientos estratégicos en materia de etiquetado de eficiencia energética.
Finalmente, el proyecto ofrece espacios para articular iniciativas en materia de eficiencia energética en subproyectos y explorar nuevos temas y tendencias de modo piloto.
Las actividades del proyecto involucran a las autoridades y a los múltiples actores de los países de la región en materia de regulación y vigilancia del mercado, política energética, metrología, ensayos, normalización, certificación, acreditación y protección de los consumidores.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, trabaja en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas para mantenerse como institución de referencia, competente y confiable, para el Ministerio de Industria y Comercio en temas de protección a la seguridad y la salud de la sociedad paraguaya.
Ver MásSiguiendo con el recorrido, llegamos hasta la Municipalidad de Cptan. Miranda para conversar con el Intendente Basilio Gura Heim, sobre nuestra sede y los proyectos a corto y largo plazo. La zona necesita de los servicios del INTN.
Ver MásEn el evento, difundimos la Reglamentación de la Ley de Seguridad Eléctrica y tuvimos la oportunidad de ofrecer las Normas disponibles en nuestra institución.
Ver MásLa Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), tiene décadas de trabajo conjunto con nuestra institución. Gracias a su ayuda, el INTN ha logrado posicionarse a nivel nacional como referente técnico en varios ámbitos de su competencia.
Ver MásRepresentantes de la Cámara Paraguaya de Seguridad Industrial (CAPASI) se reunieron con el Director General de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez. El sector agradeció el apoyo constante del INTN.
Ver MásEl titular de nuestra institución, Ing. Raimundo Sánchez, realizó un recorrido por los Departamentos de Textiles y Envases y Embalajes con el objetivo de verificar y realizar un diagnóstico de ambos.
Ver Más