Las reuniones del Grupo Técnico de Accesibilidad se vienen realizando desde el año 2017 en forma semanal teniendo como sede el INTN. La finalidad de las reuniones que ya se han desarrollado y los que han de ser desarrolladas todavía, es realizar una Capacitación para Evaluadores de Accesibilidad Física y también realizar un Seminario sobre Diseño Universal.
“El principal objetivo del grupo es la formación de Evaluadores a través del Curso de Capacitación también mejorar el conocimiento sobre el diseño universal y sobre la importancia de la participación de las Personas con Discapacidad en el proceso de la accesibilidad a través del seminario, además ayudar a fortalecer y actualizar el Conocimiento Técnico de Arquitectos y Técnicos de INTN, Municipalidad de Asunción, SENADIS, SENATUR y otras instituciones sobre las Características de Accesibilidad a través del Diálogo con un Experto de la JICA; que será el Dr. Yoshihiko Kawauchi quién es un académico líder japonés en Diseño Universal (DU) y publicó varios libros sobre DU en inglés / japonés; es arquitecto de profesión y activo defensor de la DU como usuario de silla de ruedas ” explicó la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN.
El grupo está conformado por Expertos de la JICA y representantes de ITAIPU, SENADIS, MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN, SENATUR y INTN.
Compartir esta noticia
El departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, logró la acreditación en: Determinación de Azufre total en hidrocarburos por el método de fluorescencia ultravioleta en GASOIL y BIODIESEL.
Ver MásEn el marco del fortalecimiento institucional, el INTN realizó la puesta en marcha de un equipo llamado Estufa de Incubación Refrigerada para su Departamento de Microbiología dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásLa 25a Reunión del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos - CCFICS, se celebró el pasado 31 de mayo al 8 de junio, en hora de Australia quien ejerce la Coordinación a nivel internacional de dicho Comité. El mensaje de bienvenida de parte del Gobierno de Australia fue claro "El comercio es lo que mantendrá unida a nuestra comunidad global y lo que ustedes hacen es la piedra angular de eso".
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismos Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual mantiene sus ensayos acreditados en sus Dptos. de Metalurgia, Envases y Embalajes y Materiales de Construcción.
Ver MásEl INTN culminó la última etapa de capacitación para utilización de una nueva aplicación celular móvil que permitirá a sus clientes acceder a información sobre servicios que soliciten, de manera a agilizar el comercio agropecuario. Este avance innovador se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC y financiado por el USDA.
Ver MásEl Gobierno, a través del Equipo Económico Nacional, autorizó la excepción al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), para la adquisición de doce móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 “recursos institucionales”, todos destinados a la prestación de servicios para el sector productivo del país, en especial para el sector agroexportador.
Ver Más