Las reuniones del Grupo Técnico de Accesibilidad se vienen realizando desde el año 2017 en forma semanal teniendo como sede el INTN. La finalidad de las reuniones que ya se han desarrollado y los que han de ser desarrolladas todavía, es realizar una Capacitación para Evaluadores de Accesibilidad Física y también realizar un Seminario sobre Diseño Universal.
“El principal objetivo del grupo es la formación de Evaluadores a través del Curso de Capacitación también mejorar el conocimiento sobre el diseño universal y sobre la importancia de la participación de las Personas con Discapacidad en el proceso de la accesibilidad a través del seminario, además ayudar a fortalecer y actualizar el Conocimiento Técnico de Arquitectos y Técnicos de INTN, Municipalidad de Asunción, SENADIS, SENATUR y otras instituciones sobre las Características de Accesibilidad a través del Diálogo con un Experto de la JICA; que será el Dr. Yoshihiko Kawauchi quién es un académico líder japonés en Diseño Universal (DU) y publicó varios libros sobre DU en inglés / japonés; es arquitecto de profesión y activo defensor de la DU como usuario de silla de ruedas ” explicó la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN.
El grupo está conformado por Expertos de la JICA y representantes de ITAIPU, SENADIS, MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN, SENATUR y INTN.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Unidad de Transparencia y Anticorrupción – (UTA), quién es la responsable del seguimiento de las acciones necesarias para mantener un 100% el cumplimiento de las informaciones públicas requeridas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
Ver MásA partir del 1 de julio próximo entra en vigencia Ley Nº 5414/2015 que regula el consumo de bolsas de polietileno de un solo uso en todos los comercios del país, anunciaron oficialmente este jueves 24 de junio las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezadas por el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello. Participaron del evento, la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez; el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Alberto Sborovsky; la representante de la Cámara Paraguaya de Industrias Plásticas (CPIP), Claudia González; y equipos técnicos encargados de las áreas señaladas.
Ver MásEl INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología fue sometido a los procesos de evaluación por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásCrear una Norma Paraguaya para la Tipificación de la Carne que es de suma importancia a nivel país para el sector de la industria y la producción ganadera. Esta Norma establecerá los requisitos de clasificación y tipificación que deben cumplir las canales de bovinos y bubalinos aptas para consumo humano.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete A Consulta Pública hasta el 15 de agosto de 2021 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEn busca de la mejora continua y el fortalecimiento institucional, el INTN ha adquirido varios equipos para el Dpto. de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de inspección (ONI).
Ver Más