Esta Norma fue elaborada mediante el acuerdo que permite la descentralización del comité a través de las gestiones de la Cámara Paraguaya del Aluminio y el Vidrio (ALUVI).
El Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización, agradeció al sector por la confianza en el momento clave donde las constructoras migraron al vidrio a la hora de construir paredes, puesto que contribuyen a un gran ahorro de energía.
Por su parte el Lic. Alfredo de Hollanda, directivo de la ALUVI, destacó la predisposición del INTN para normalizar el sector, siempre con una relación fluida y colaborativa. “Tener la actividad normalizada es fundamental para una competencia sana y para la seguridad de las personas” aseguró.
El Pdte de la ALUVI, Ing. Reinaldo Dentice comentó que el gremio busca un cambio positivo para lograr beneficio para todos, apoyando las capacitaciones para mejorar la autoestima de los empleados del sector vidrio y aluminio.
El Director General del INTN, Ing. Raimundo Sánchez se comprometió a seguir trabajando conjuntamente para hacer crecer al sector, dando énfasis a lograr la obligatoriedad de la Norma para luego trabajar en una certificación.
Formaron parte del CTN 17 Construcciones y apoyaron la elaboración de la Norma: INTN, FADA-UNA, CAP, CAPACO, UPAP, FIUNA, Municipalidad de Asunción, MIC, UIP, ALUVI, AGPAR S.A., GLASSTEX, FORGLASS.
Compartir esta noticia
La 3ra. Edición de la Expo Frio Calor Paraguay, Exposición Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación, Refrigeración y Agua Caliente Sanitaria que se llevó acabo en el Complejo Textilia.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 68 participó de un Taller de capacitación en el Instituto Argentino de Normalización (IRAM) en la ciudad de Buenos Aires. La misma se encuentra trabajando en la adopción de la norma internacional ISO 37001 Sistema de Gestión Anti-soborno, como Norma Paraguaya, con el fin de aplicar y promover la correcta adaptación de esta norma.
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello y el Presidente de la Junta Municipal de Asunción, Econ. Óscar Rodríguez acompañados del Director del Organismo Nacional de Inspección, el Dr. José Ruotti, el Lic. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Certificación y el Ing. Ricardo Ramírez, Director de Reglamentación Eléctrica; mantuvieron una reunión, que tuvo como objetivo establecer el mecanismo para el cumplimiento de ordenanza municipal de accesibilidad al medio físico para personas con discapacidad.
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología recibió al Viceministro de Mipymes, Isaac Godoy; quién llegó hasta nuestra institución acompañado de un equipo técnico y consultores que trabajan para el BID.
Ver MásEn el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se llevó a cabo un taller dirigido a instituciones participantes del Proyecto PTB/MERCOSUR
Ver MásLa celebración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, tiene por objeto intensificar los esfuerzos para garantizar que los alimentos que consumimos sean inocuos.
Ver Más