Esta Norma fue elaborada mediante el acuerdo que permite la descentralización del comité a través de las gestiones de la Cámara Paraguaya del Aluminio y el Vidrio (ALUVI).
El Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización, agradeció al sector por la confianza en el momento clave donde las constructoras migraron al vidrio a la hora de construir paredes, puesto que contribuyen a un gran ahorro de energía.
Por su parte el Lic. Alfredo de Hollanda, directivo de la ALUVI, destacó la predisposición del INTN para normalizar el sector, siempre con una relación fluida y colaborativa. “Tener la actividad normalizada es fundamental para una competencia sana y para la seguridad de las personas” aseguró.
El Pdte de la ALUVI, Ing. Reinaldo Dentice comentó que el gremio busca un cambio positivo para lograr beneficio para todos, apoyando las capacitaciones para mejorar la autoestima de los empleados del sector vidrio y aluminio.
El Director General del INTN, Ing. Raimundo Sánchez se comprometió a seguir trabajando conjuntamente para hacer crecer al sector, dando énfasis a lograr la obligatoriedad de la Norma para luego trabajar en una certificación.
Formaron parte del CTN 17 Construcciones y apoyaron la elaboración de la Norma: INTN, FADA-UNA, CAP, CAPACO, UPAP, FIUNA, Municipalidad de Asunción, MIC, UIP, ALUVI, AGPAR S.A., GLASSTEX, FORGLASS.
Compartir esta noticia
La Resolución N° 1478/13 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), establece que la totalidad de los recipientes portátiles de gas licuado de petróleo (GLP) deben ser habilitados para su primer uso y rehabilitados cada cinco años. Esto debe realizarse tras el cumplimiento de los requisitos de seguridad establecidos en normas nacionales, declaradas de aplicación obligatoria.
Ver MásEvaluación por pares del Sistema de Gestión de Calidad de la Unidad de Metrología Científica e Industrial del ONM
Ver MásDelegados de 18 países de América Latina y el Caribe (CCLAC) abordaron las más de 27 nuevas normas que serían aprobadas por la Comisión del Codex Alimentarius en una reunión que se prevé llevarse a cabo en los próximos días 8 al 12 de julio en Ginebra, Suiza.
Ver MásLa segunda edición de la Expo MIPYMES TE`ETE, organizado por la Asociación Industrial Micro, Pequeña y Mediana empresa tuvo lugar el día viernes 28 de junio, en la Estación del Ferrocarril, en donde mipymes de diferentes rubros expusieron sus productos y servicios.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Certificación del INTN, Lic. Luis Amarilla Zayas, además de representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) que forman parte del proyecto “Fortalecimiento de la Infraestructura de Calidad para el fomento de Eficiencia Energética en los países miembros del MERCOSUR”, mediante la cooperación de PTB de Alemania, participaron de una pasantía en la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA), en la ciudad de Montevideo – Uruguay.
Ver MásEl Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, y la Lic. Sonia Chang Fernández, participaron de la vigésima reunión regional de autoridades nacionales de América Latina y el Caribe de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver Más