El INTN realizó un acto de reconocimiento a los comités CTN 20 “Carne y Productos Cárnicos” y al comité CTN 42 “Higiene de los Alimentos”. La apertura estuvo a cargo del Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, acompañado del Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización.
Durante el evento se reunieron representantes de la Cámara Paraguaya de Carnes, Asociación Rural de Paraguay, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del SEDECO, SENACSA, Frigoríficos Guaraní, Frigochaco, Frigochorti, GenSys, la Asociación de Ciencias Veterinarias del Paraguay, Facultad de Ciencias Agrarias y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción.
Cabe destacar que la norma PNA 42 012 19 “Mejoramiento Genético de Rebaños Bovinos para la Producción de Carne Requisitos Generales; comprende los requisitos generales para el mejoramiento genético de rebaño bovinos para la producción de carne, los específicos a las producciones particulares cuando corresponda a un programa determinado, así como los criterios generales que permitan obtener productos inocuos y de calidad, y la misma fue elaborada por el CTN 42 “Higiene de los Alimentos”
Por otra parte el resultado del trabajo técnico realizado por el Comité “CTN 20 CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS”, propone un componente gráfico de productos cárnicos a partir de un ganado bovino, identificando cortes del cuarto delantero y costillas y cortes del cuarto trasero, facilitando de esta manera al consumidor final la información de qué parte del ganado está eligiendo para su consumo.
El Director General del INTN, destacó el trabajo conjunto entre los sectores; tanto público como privado y agradeció a los miembros de los Comités, quienes tuvieron a su cargo la revisión de estas Normas Paraguayas, e instó a seguir trabajando.
Compartir esta noticia
Estudiantes del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Americana, visitaron las instalaciones del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEl evento contó con la presencia de autoridades del MIC, INTN, representantes del sector privado, empresarios del gas, directivos de las empresas fraccionadoras, como también representantes de la Comuna capitalina.
Ver MásLos avances en la tecnología del video han cambiado nuestro mundo, revolucionando el entretenimiento, conectando a amigos y familiares alrededor del mundo, enriqueciendo nuestras experiencias de comunicación y permitiendo importantes mejoras en la atención médica y la educación.
Ver MásCon el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, se llevó a cabo en Perú la cuarta actividad del proyecto del fortalecimiento del sector de calzado y cuero, en las instalaciones de CITECCAL (Centro Tecnológico del Calzado y Cuero).
Ver MásUn vidrio normalizado, una abertura normalizada, un Paraguay normalizado es un país más serio, más seguro, más eficiente y comprometido con la calidad del consumidor”, fueron las palabras del Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI).
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, acompañado de representantes técnicos del Departamento de Envases y Embalajes dependiente del Organismo Nacional de Inspección(ONI), y en conjunto con el vice Ministro de Industrias, Ing. Luis Alfredo María Llamosas; se reunieron con los representantes de la empresa CORESA.
Ver Más