La empresa Yerbatera La Rubia, producida por la firma paraguaya Agroindustrial EJTSA, propiedad de Eugen Junghanns Tischler; recibió la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca de Conformidad ONC-INTN en los productos.
La licencia fue entregada por el Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, que a su vez agradeció la confianza depositada en el INTN y destacó el trabajo que vienen realizando, ya que todo este proceso para llegar a la obtención de la Marca de Conformidad ONC-INTN aporta un valor invaluable al producto.
Asimismo el titular del INTN, instó a otras empresas a mejorar su productividad, “no es una tarea fácil para los empresarios”, pero la mejora continua es la clave para un mercado que se ha vuelto competitivo y de calidad, resaltó.
La Certificación está basada en el modelo más utilizado a nivel mundial para las transacciones comerciales, y corresponde al esquema tipo 5 de la Organización Internacional de Normalización (ISO), que básicamente consiste en una evaluación del Sistema de Gestión de Calidad, evaluación del proceso de fabricación, evaluación de las características de calidad del producto según las Normas Técnicas, seguido de vigilancia que consiste en auditoria de calidad en Planta cada seis meses, toma de muestras, ensayos de los productos certificados, del lugar de producción y de los puntos de ventas.
Cerca de 100 empresas entre nacionales e internacionales están autorizadas para el uso de la Marca de Conformidad del INTN, la cual refleja que nuestra institución tiene confianza de las partes interesadas como el Gobierno, productores, importadores y consumidores, además la certificación de parte de una tercera parte independiente es la herramienta que ayuda a identificar los productos que sobresalen por su excelencia, y es una manera que las organizaciones demuestren la capacidad que tienen para ofrecer productos que cumplan con los estándares de calidad, con las reglamentaciones vigentes y con los requisitos del cliente .
Cabe mencionar que el Organismo Nacional de Certificación está acreditado para varios alcances, por tanto cumple con requisitos de Normas Internacionales, con las políticas y procedimientos del Organismo Nacional de Acreditación (ONA), así como con directivas del Foro Internacional de Acreditación (IAF).
En todos los países del mundo los productos que afectan la salud, la seguridad y el medio ambiente están regulados por los gobiernos. Para los servicios de certificación de productos, 65 empresas están autorizadas para el uso del sello de calidad del INTN, en países como: Turquía, Portugal, México, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y entre otros; señaló el Lic. Luis Amarilla Zayas, Director del Organismo Nacional de Certificación del INTN.
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se realizó la segunda reunión de trabajo, con el objeto de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos, asesoramiento y conocimientos en las áreas de normalización, metrología y evaluación de la conformidad
Ver MásEl INTN en su rol de institución técnica, realiza esfuerzos, articulando acciones con los entes involucrados en el tema de combustibles, con el firme compromiso de que la sociedad reciba información clara, velando por la calidad y cantidad exacta de combustible conforme a su competencia.
Ver MásEn el marco de los trabajos realizados por el CTN 35 YERBA, el Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología llevó a cabo el Seminario de “Yerba Mate”, desarrollado en la Sede Regional de Itapúa, en la ciudad de Capitán Miranda.
Ver MásLa Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverría participó el pasado 19 y 20 de mayo en el Seminario sobre Experiencias de implementación de la Infraestructura de la Calidad en países del Mercosur, llevada a cabo en la ciudad de Foz de Iguazú – Brasil, el Ing. Luis Fleitas Director del Organismo Nacional de Normalización y la Ing. Elisa Fletschner del Departamento de Normalización Regional e Internacional, participaron en representación al Instituto.
Ver MásEl lunes 23 de mayo la Ing. Susana Cabrera, Secretaria Ejecutiva del Consejo de Accesibilidad al Medio Físico del INTN realizó una visita técnica de trabajo a las representantes del Proyecto Impacto, integrado por la SENADIS y el JICA.
Ver MásEn el mes de la Metrología, el INTN realizó la presentación oficial de la Estrategia Nacional (ENM) de Metrología del Paraguay, proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Metrología de Paraguay.
Ver Más