Estudiantes de la especialidad de Química Industrial del Colegio Técnico Nacional (CTN) y del Centro de Estudios Vocacionales (CEV) de Encarnación, así como de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Ayolas, han realizado visitas técnicas al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Las áreas solicitadas para la visita incluyeron el Organismo de Normalización Inspección (ONI), el Organismo de Nacional de Metrología (ONM), el Organismo Nacional de Normalización (ONN), y el Organismo de Nacional de Certificación (ONC). Dentro del ONI, los estudiantes mostraron un interés particular en lo que respecta a los ensayos realizados dentro del Dpto. de Materiales de Construcción.
Estas visitas técnicas proporcionan a los estudiantes una valiosa oportunidad para ampliar sus conocimientos prácticos y entender mejor las operaciones y procesos que se llevan a cabo en el INTN. Además, les permite interactuar con profesionales y expertos con los que cuenta la institución, lo que enriquece su experiencia educativa.
Cabe mencionar que el INTN es una institución comprometida con el desarrollo técnico y científico del país, y como parte de esa misión, ha apoyado a los jóvenes en su formación y capacitación. Por esa razón, sus puertas están abiertas para recibir visitas técnicas de estudiantes y profesionales interesados en conocer de cerca sus iniciativas e instalaciones.
Compartir esta noticia
Con la presencia de representantes de los 4 países, miembros del MERCOSUR, se llevó a cabo en la ciudad de Bs As, el Taller de Planificación para el proyecto “Fortalecimiento de la infraestructura de la calidad para el fomento de la eficiencia energética en los países miembros del MERCOSUR”
Ver MásEl INTN celebró el Día de la Metrología, con un acto en el cual las autoridades de la Institución valoraron la labor realizada diariamente por los metrólogos.
Ver MásEl Proyecto denominado "Climas Sudamericanos", financiado por el Conselho Nacional de Pesquisa (CNPq) del Brasil, consiste en una investigación que recoge datos del ciclo hidrológico, que servirá para la medición del volumen mensual precipitado; con estos datos será posible mejorar la comprensión y variabilidad climática del continente sudamericano.
Ver MásPara las operaciones comerciales, tanto los fabricantes como los recargadores de extintores de incendios deben contar con la Marca de Conformidad, expedido por el INTN, (Res. Mic N°916/2010)
Ver MásLa Estación de Servicios Barcos y Rodados, del Grupo Bahía, en la ciudad de Itauguá, habilitó su primer sanitario inclusivo. El acto fue acompañado por el Ing. Raimundo Sánchez, Director General de la Institución y autoridades del Touring y Automóvil Club Paraguayo.
Ver MásINTN, VUE y el MIC buscan mecanismos para certificación y aplicación de firma digital en las planillas de coeficientes técnicos de bienes a producir, alternativas emitidas por el sistema informático de maquila.
Ver Más