El Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología recibió al Viceministro de Mipymes, Isaac Godoy; quién llegó hasta nuestra institución acompañado de un equipo técnico y consultores que trabajan para el BID.
Se tuvo lugar a una reunión donde inicialmente el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, explicó cuáles son las funciones del INTN y como se ha fortalecido la imagen institucional como una entidad técnica, científica y confiable, mediante los reconocimientos de las competencias técnicas de los laboratorios por organismo competente tanto nacional e internacional y las posibilidades de apoyo que se puede ofrecer al sector Mipymes.
Entre los temas tratados ambas instituciones coincidieron que existen muchísimos aspectos en los cuales se pueden complementar ambas instituciones, analizando cuales podrían ser los sectores que pueden ser apoyados, llegaron a la conclusión que uno de ellos es el sector de cueros y calzados.
Por su parte el Viceministro, comentó que existe un proyecto importante de Taiwán que también pretende apoyar al sector de cueros y calzados; en esos términos se tratará de integrar, ya que el INTN viene trabajando con profesionales del Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas del Perú. Igualmente se habló de la necesidad de trabajar en el rubro de alimentos, principalmente con frutas deshidratadas, es decir, se encontró varias líneas de acciones que llevará a conformar un equipo de trabajo.
Otro punto abordado, fue la implementación de la Norma Paraguaya de Gestión de Calidad para las Mipymes, que ya se encuentra con un pequeño plan piloto con 5 empresas, en la cual se pretende replicar a un mayor nivel.
Para finalizar, la comitiva realizó un recorrido por las instalaciones de la institución, visitando los diferentes laboratorios del Organismo Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Compartir esta noticia
El Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad. Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, integrado por representantes de instituciones públicas, empresas privadas, asociaciones de consumidores, universidades, profesionales independientes, entre otros, llevan adelante la revisión de los siguientes documentos normativos
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones. Subcomité Tuberías y Conexiones aprobó Normas Paraguayas, que serán de gran utilidad para los industriales que ofrecen productos conforme a los requisitos de calidad, así como para los consumidores que utilizan las normas en sus proyectos de obras.
Ver MásEn la sede del INTN ubicada en la ciudad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa, se encuentran habilitados a partir de la fecha servicios metrológicos y de inspección para la zona y alrededores
Ver MásLa charla fue realizada en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams, con la participación de funcionarios de diferentes organismos y direcciones del INTN.
Ver MásTécnicos de la empresa PAINCO S.A, fabricante de colchones, recibieron una capacitación sobre Metrología básica, en magnitudes de masa, temperatura y dimensional por parte de profesionales del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo la firma del convenio marco entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Industria Nacional del Cemento (INC), que permitirá la cooperación y asistencia recíproca para el desarrollo de actividades de interés común entre ambas instituciones, en el ámbito de su competencia y legislación propia.
Ver Más