La Directora General del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN),la Lic. Patricia Echeverria, junto con su Directora de Gabinete la Dra. Laura Mendoza, y el Director del Organismo Nacional de Inspección (ONI), el Lic. Ovaldo Barboza; acompañados también por el Jefe de Dpto. de Cueros, Calzados y Afines del ONI, Carlos Bordón, acudieron a una invitación de la firma MARSEG S.A., importante firma maquiladora dedicada a la producción de calzados de seguridad, ubicada en la ciudad de San Lorenzo.
La misma pertenece a la multinacional BSB - Brasil Safety Brands con sede en Brasil. Actualmente emplea a 300 paraguayos y en su capacidad máxima incluso llegando a 1100 personas como fuerza laboral.
Esta visita se realizó con el objetivo de interiorizar a la Directora General sobre el trabajo y el relacionamiento que tienen las empresas y el INTN. El cual tuvo como punto principal mostrar las instalaciones, principales características y la tecnología con que cuenta MARSEG S.A. siendo actualmente la única maquiladora de esa capacidad.
El INTN tiene un papel fundamental en lo que respecta a la verificación técnica de los coeficientes técnicos de las materias primas e insumos utilizados en sus productos también llamados alternativas. Interviene, además, en el control de los desperdicios generados para su disposición final.
Esto genera un gran impacto, tanto al sector como a la ciudanía puesto que a través de su Organismo de Inspección (ONI), apoya y fiscaliza para el fiel cumplimiento de la ley de la Maquila y reglamento del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME).
Por su parte, la empresa MARSEG S.A actualmente produce 2.800 pares de calzados de seguridad por día; pudiendo ampliar a 8.000 y hasta 9.000 pares de calzados por día.
Es importante mencionar que el INTN, presta servicio de calibración para sus equipos del laboratorio, también realiza ensayos físicos mecánicos en productos acabados a ser presentados en licitación o empresas privadas.
Compartir esta noticia
Estudiantes de la especialidad de Química Industrial del Colegio Técnico Nacional (CTN) y del Centro de Estudios Vocacionales (CEV) de Encarnación, así como de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Ayolas, han realizado visitas técnicas al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásParaguay cuenta con una normativa oficial, la Ley 5414, reglamentada por la resolución N° 353 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que establece las regulaciones para el uso de las bolsas plásticas reutilizables dentro del territorio nacional, con el objetivo de cuidar el medioambiente y tener una sociedad más sostenible.
Ver MásEl proyecto de cooperación SUR – SUR, denominado “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad en sus componentes de Normalización y Metrología”, tiene como objetivo desarrollar una nueva visión del Sistema Nacional de la Calidad (SNC) en los pilares de Normalización y Metrología para adaptarse al contexto de desarrollo del Paraguay.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha logrado poner en funcionamiento los cuatro móviles metrológicos de básculas pesa camiones. Estos Patrones móviles de Pesos permiten realizar la verificación de las básculas que se utilizan en las transacciones comerciales, garantizando la calidad del proceso y también la protección de los consumidores por el peso justo en el mercado.
Ver MásEn el marco del Proyecto T-FAST, se llevó adelante una reunión de trabajo para la presentación de la Herramienta de Análisis de Costos a las nuevas Autoridades.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) celebró el Día Mundial de la Normalización bajo el lema "Visión compartida para un mundo mejor".
Ver Más