DÍA MUNDIAL DE LA NORMALIZACIÓN
Nos complace anunciar el lanzamiento de una campaña plurianual desarrollada en estrecha colaboración entre IEC, ISO e ITU para posicionar las normas internacionales como herramientas para actuar en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Mensaje de IEC, ISO e ITU
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que proyectan abordar los desequilibrios sociales, desarrollar una economía sostenible y frenar el ritmo del cambio climático, son muy ambiciosos. Para alcanzarlos será necesaria la cooperación de muchos socios públicos y privados y el uso de todas las herramientas disponibles, incluidas las normas internacionales y la evaluación de la conformidad.
La intensa batalla contra una persistente pandemia mundial puso de manifiesto la absoluta necesidad de abordar los ODS de forma inclusiva para fortalecer nuestras sociedades, haciéndolas más resilientes y más equitativas. Hoy les pedimos que se unan a nosotros en una misión que afirma la importancia de los ODS para reconstruir de mejor manera. En esta búsqueda, las normas son más relevantes que nunca.
Todo el sistema de normas se basa en la colaboración. Es un testimonio del poder de la cooperación y de la creencia de que somos más fuertes que la suma de nuestras partes. Al trabajar juntos, estamos dando a la población soluciones reales para afrontar los retos de la sostenibilidad.
Con este espíritu, estamos participando en una jornada plurianual del Día Mundial de la Normalización que muestra las múltiples formas en que las normas internacionales contribuyen al éxito de los ODS.
Nos mantenemos unidos para trabajar juntos y acelerar la Agenda 2030 con normas para los ODS y nuestra "visión compartida para un mundo mejor".
Yinbiao Shu, Presidente de IEC; Eddy Njoroge, Presidente de ISO; Houlin Zhao, Secretario General de ITU.
Compartir esta noticia
El pasado viernes 20 de setiembre, se conformó un nuevo Comité Técnico de Normalización, el CTN 69 VALUACIÓN DE INMUEBLES URBANOS. La conformación fue a pedido de la Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), quienes solicitaron al INTN la elaboración de una Norma Paraguaya de Valuación de Inmuebles.
Ver MásA través del Organismo Nacional de Certificación del INTN, la empresa INVERFIN solicitó someter a sus técnicos a las evaluaciones requeridas para el Servicio de Certificación en el alcance de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en equipos de refrigeración y de aire acondicionado”.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), culminó el curso capacitación sobre Diseño de Calzados y Estructuras de Costos de Producción, ejecutado en el marco del Proyecto Bilateral Paraguay – Perú, el mismo financiado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Ver MásCon presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la participación del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el sábado 14 de setiembre del corriente, se llevó a cabo la jornada “Gobierno de la Gente en tu Ciudad” coordinado por el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, en el departamento de Canindeyú.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo la firma de convenio marco de cooperación, entre el INTN, representado por el Director General Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello y el Prof. Dr. Ing. Rubén Alcides López Santacruz, Decano de la FIUNA.
Ver MásEn busca de la mejora de la cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar, se llevó a cabo la tercera misión del Proyecto BRA/13/008 - S "Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar".
Ver Más