El Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, y la Lic. Sonia Chang Fernández, participaron de la vigésima reunión regional de autoridades nacionales de América Latina y el Caribe de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
En la ocasión se pudo abordar diversas cuestiones relativas a la aplicación nacional de la Convención de las Armas Químicas, los programas de creación de capacidades y las actividades organizadas por la Secretaría Técnica de la OPAQ, así como otras cuestiones relacionadas con la Convención. Las Autoridades Nacionales también intercambiaron información sobre experiencias y desafíos vinculados con su función de centros de coordinación encargados de mantener un enlace eficaz con la OPAQ.
“Para nosotros es muy importante la participación en este tipo de reuniones, ya que llevamos la representación de nuestro país ante los países hermanos del GRULAC y la OPAQ, y las intensivas reuniones y discusiones permiten enriquecer nuestro conocimiento, así como aprender de las buenas prácticas empleadas por otros países, para la implementación de la Convención”, mencionó el Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, titular del INTN.
En el año 2015 fue promulgada la Ley N° 5458 mediante la cual eI INTN se encuentra a cargo de la Secretaría Ejecutiva de la Autoridad Nacional Paraguaya, convirtiéndose en el brazo ejecutor del cumplimiento de las obligaciones emanadas de la Convención de las Armas Químicas. La autoridad nacional paraguaya está constituida por un Consejo Asesor que incluye al Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio del Interior, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Relaciones Exteriores, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Dirección Nacional de Aduanas, y el INTN.
Compartir esta noticia
Funcionarios técnicos del área de los laboratorios de Medicamentos, Cosméticos y Afines dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), se capacitaron para el uso de la versión vigente de la norma USP NF 2022- Farmacopea Americana con los representantes autorizados para el cumplimiento de los requerimientos de las guías BPL - Buenas Prácticas de Laboratorios.
Ver MásEl INTN llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT)
Ver MásEl INTN junto con la SENADIS y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el curso de accesibilidad al medio físico con una carga horaria de 20 horas.
Ver MásLa Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Regional del Organismo Nacional de Normalización del INTN realizó una charla sobre turismo accesible en el Turing y Automóvil Club Paraguayo
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEn el marco del seguimiento de actividades definidas en la Cooperación Técnica PR-T1283 "Simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria” apoyado por el BID y el Gobierno de Portugal, representantes del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentran realizando una visita de trabajo de cooperación técnica para fortalecer la capacidad institucional, con vistas a modernizar los servicios y mejorar la calidad de la regulación del Paraguay.
Ver Más