En el marco de elaboración de la Norma Paraguaya que permita dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité Técnico de Normalización CTN 59 Subcomité Plásticos se reunió en forma virtual para seguir tratando el Proyecto de Norma Paraguaya PNP 59 003 21. Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
La Coordinación informó de los avances que se tuvo para consensuar posiciones respecto a definir el documento en estudio. De esta manera, luego de un amplio debate los Miembros del CTN acordaron aprobar el PNP 59 003 21 conforme a los requisitos indicados en la Norma de antecedente UNE EN 13432.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), como sector peticionante de la Norma y como autoridad competente se comprometió analizar en su organización el esquema de aprobación del documento estudiado y la necesidad de que el mismo pueda ser finalmente aprobado como una Norma de aplicación inmediata. En cuanto se concluya este punto, la Coordinación seguirá con las gestiones de aprobación manteniendo al Comité informado de las conclusiones según acuerdos establecidos en la reunión.
Con el cumplimiento de este proceso normativo se estará cerrando el Programa de Normalización establecido en su momento por el CTN.
Es importante mencionar que el CTN 59 SC Plásticos, permitirá ofrecer diferentes opciones de bolsas normalizadas, esta vez, para el sector de envases y embalajes relacionado específicamente a bolsas confeccionadas con materiales biodegradables. Esta Norma también contribuirá que tanto industriales, consumidores y el sector regulador dispongan de una Norma Técnica que establezca los requisitos que deben cumplir este tipo de bolsas.
Las reuniones hasta el momento continúan en forma virtual, con la participación de todos de todos los sectores involucrados (MIC, SEDECO, CAPASU, Cámara Nacional de Comercio Y Servicios del Paraguay, FIUNA, FACEN UNA, FCQ UNA, INTN, CONACYT, MADES, Cámara Paraguaya de la Industria Plástica, Municipalidad de Asunción, PLASTIFLEX, SyC PLÁSTICOS, ECOFLEX, BOLSIPLAST, El Puente, Synergia Paraguay, IRÑ, Envapar, MEGAPACK, PLASTIFOAM, FAEMPLAST, MASTERPLAST, TDMAC, RC Plásticos, INPLASA, VICOPARAGUAY, BIOMATTER, MADRE S.A, CODIPSA).
Compartir esta noticia
José María Pereira, Victoria Yubero, Giovana Espinoza, jóvenes investigadores del colegio Técnico Nacional y su tutor, el Ing. Oscar Villalba viajaron a Río de Janeiro para realizar la pasantía de una semana en los laboratorios del INMETRO.
Ver MásEn la 5ª edición de la revista ¡De Acuerdo! publicada por el Sistema Interamericano de Metrología; nuestro Técnico Jorge Parra colaboró con un material sobre Surtidores; compartimos el artículo
Ver MásEl INTN buscando asegurar la calidad de las mediciones y la garantía de los resultados emitidos por los laboratorios, capacita constantemente a sus técnicos para estar a la vanguardia en cada área de competencia.
Ver MásConcurso Público de Oposición Ad-Referéndum y Concurso de Méritos Ad-Referéndum, varios cargos vacantes a ser ocupados en las distintas áreas del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología. Plazo de Ejecución 30 días hábiles: del 11-01-2018 al 22/02/2018
Ver MásSe destacan el trabajo realizado para renovar acreditaciones de ensayos y laboratorios, las capacitaciones internacionales y la transparencia lograda a través de la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 19 de febrero de 2018 dos proyectos de Normas Paraguayas sobre Carpintería para Edificaciones y Turismo.
Ver Más