Crear una Norma Paraguaya para la Tipificación de la Carne que es de suma importancia a nivel país para el sector de la industria y la producción ganadera.
Esta Norma establecerá los requisitos de clasificación y tipificación que deben cumplir las canales de bovinos y bubalinos aptas para consumo humano.
El Proyecto de la Norma Paraguaya 20 036 21 Clasificación y Tipificación. Requisitos, se viene desarrollando desde el año 2020 con reuniones virtuales y con una frecuencia quincenal.
Con una participación activa de todos los sectores industriales y productivos, así como las instituciones públicas, y de las Autoridades de SENACSA, ARP y la Cámara Paraguaya de la Carne.
El PNP 20 036 21 contempla la clasificación del animal por edad y sexo, la conformación, relación musculo hueso, terminación, calidad y distribución de la cobertura de grasa, el color de la grasa y las contusiones.
Tiene dos etapas, la primera se realiza con la res en caliente e incluye la clasificación por sexo, por aspecto visual, edad por dentición, mientras que la tipificación considera la conformación de la cobertura de grasa, el color de la grasa y las contusiones.
La segunda etapa, se realiza con la res fría, que contempla la medición de pH, el color del musculo y la grasa, lo que se denomina marbling, el espesor de la grasa dorsal, el área del ojo del bife, y el sexo.
El documento se encuentra en la etapa del Plan Piloto a Nivel Nacional, que incluye unas 11.000 reses, utilizando la Tabla de Tipificación.
Se aclara que el documento aun es un borrador; al finalizar el estudio de este, debe ser enviado a Consulta Pública por 60 días y luego para ser aprobada como Norma Paraguaya.
Sectores/gremios que participaron en la elaboración:
SEDECO, FRIGORIFICO GUARANI S.A.C.I., SENACSA, Profesionales Independientes, Granja Avícola La Blanca, FRIGOCHORTI, FRIGOCHACO, Asociación de Ciencias Veterinarias del Paraguay, Certificaciones Internacionales S.R.L., Consorcio De Ganaderos para Experimentación Agropecuaria, Facultad de Ciencias Veterinarias – UNA, FRIGORIFICO NEULAND, BALTIC PARAGUAY S.A., Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, Cámara Paraguaya de Carne, COOPERATIVA FERNHEIM, Asociación Rural del Paraguay, Controles Y Servicios S.R.L, Alba Pettengill Explotación Agropecuaria, FCA/UNA, FRIGORIFICO CONCEPCION, LIAF CONTROL, ATHENA FOODS /FRIGOMERC S.A., INTN/OIAT, INTN/ONC.
Compartir esta noticia
El lanzamiento de la Norma Paraguaya NP-ISO 37001. “Sistema de Gestión Antisoborno. Requisitos con orientación para su uso”, se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con presencia de autoridades nacionales, invitados especiales y Miembros del Comité CTN 68 “Sistema de Gestión Antisoborno”.
Ver MásEl Ing. Marcos Hermosa, funcionario del Organismo Nacional de Metrología (ONM) del INTN, realizó una pasantía teórico-práctica sobre Metrología de Presión llevada a cabo en el Laboratorio de Fuerza, Torque y Presión del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) en Lima, Perú.
Ver Más“Octubre Rosa” es una campaña que se realiza en el marco de la conmemoración del mes de concienciación sobre el cáncer de mamas, con el objetivo de reforzar las acciones para generar conciencia en la población.
Ver MásFuncionarios de diferentes áreas del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, fueron capacitados en el marco del cumplimiento de las Políticas de Talento humano en cuanto al desarrollo del personal.
Ver MásEn el marco de cooperación INTN – INMETRO financiado por la Agencia Brasilera de Cooperación, recibimos la visita de especialistas del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología del Brasil (INMETRO), esta actividad es la primera de la agenda de trabajo trazada entre las partes.
Ver MásEn el marco del Convenio de Cooperación firmado en el año 2016 entre el INTN y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), en la jornada de hoyel Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, recibióala Lic. María del Carmen González de Porro, Directora Ejecutiva de la ANTSV.
Ver Más