Lira Rossana Giménez, dio la bienvenida hoy a las distintas delegaciones extranjeras que
participan de la SEMANA SIM (SIMWEEK) evento anual del Sistema Interamericano de
Metrología (SIM) que por primera vez se realiza en nuestro país.
“Queremos que se sientan como en sus casas, porque si hay algo que nos identifica en el mundo es la hospitalidad. Esperamos que esta semana sea sumamente fructífera para todos, tanto en la parte técnica, conociendo los nuevos desafíos que hay actualmente, como en la parte de relacionamiento entre cada uno de nuestros países”, manifestó la Ing. Giménez en la apertura de las reuniones técnicas que se desarrollan en el hotel Sheraton de nuestra capital.
La Directora del INTN aseguró que el compromiso de Paraguay está puesto en alcanzar los niveles más altos de calidad y eficiencia en todos los servicios y en ese sentido se ha puesto mucho énfasis en el éxito de ésta convención. “Paraguay apuesta a la excelencia y por eso, hemos puesto el mayor de los esfuerzos para ver cada detalle de esta cumbre de científicos, expertos y autoridades de las instituciones nacionales encargadas de la metrología entre las que se encuentra el INTN”, señaló la anfitriona del evento.
Al respecto, la Ing. Giménez acotó la rapidez con que se organizó el magno evento teniendo en cuenta que la anterior administración dejó el compromiso asumido pero no la planificación y mucho menos los fondos para la realización de tan importante foro. “Cuando asumimos hace dos meses y poco ya teníamos el compromiso de realizar la SEMANA SIM, asumido por la anterior administración, pero no teníamos ni la logística preparada, ni los fondos disponibles para este evento.
En tiempo récord tuvimos que hacer magia para firmar un decreto que declare interés nacional y a partir de ahí reasignar presupuestos, ver toda la organización y todo lo que implica recibir delegaciones extranjeras de más de 45 países, pero estamos más que confiados que va ser una semana más que exitosa”, puntualizó la titular del INTN.
En el primer día de deliberaciones se realizaron reuniones de la Quality Sistem Task Force (QSTF) que analizó los sistemas de gestión de calidad de los países miembros y las innovaciones que se vienen implementando a nivel internacional. También hubo reunión del grupo “Proyecto Termohigrobarómetro SIM-BID” que, como el grupo QSTF continúan deliberando mañana martes 7.
Para el miércoles 8 se prevé el Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital, con la participación de expertos internacionales.
El jueves 9 se tiene previsto la Asamblea General del SIM cuya apertura contará con la presencia de autoridades nacionales para luego sesionar a puertas cerradas durante dos días
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Estratégico de Movilidad Eléctrica (CEME) en Paraguay, con el objetivo de fortalecer los avances hacia la implementación de la movilidad eléctrica en el país. La reunión contó con la participación de la Ing. Lira Giménez, directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), quien se sumó a otras instituciones para alinear estrategias y promover acciones concretas que impulsen e incentiven la movilidad eléctrica.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha participado como disertante en una jornada de capacitación enfocada en el uso del sistema SIMEX para trámites de maquila. El evento, organizado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Ver MásEn un importante paso hacia el fortalecimiento de las exportaciones y la promoción de la calidad en el territorio del Alto Paraná, se llevó a cabo la firma del convenio de cooperación entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Consejo de Desarrollo Social Económico y Medioambiental de Ciudad del Este (CODELESTE).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) anuncia la implementación del Registro y Habilitación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC), de acuerdo con la Ley 5668/16, reforzando así el compromiso del INTN con la seguridad en el sector eléctrico nacional.
Ver MásTras intensas jornadas de aprendizaje y formación, el Curso de Formación de Inspectores de Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión, organizado por la Dirección de Seguridad Eléctrica del INTN, concluyó con gran éxito. Un total de 35 profesionales llevaron a cabo el programa de capacitación intensiva, abarcando una amplia gama de temas cruciales para el sector.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) avanza en la implementación de inspecciones de instalaciones eléctricas en espacios de gran concurrencia, áreas comerciales, edificios de dptos, áreas públicas, entre otras, promoviendo la seguridad en instalaciones de baja tensión.
Ver Más