La Licencia otorgada a la empresa, está basada en el modelo más utilizado a nivel mundial para las transacciones comerciales, y corresponde al esquema tipo 5 de la Organización Internacional de Normalización (ISO), que básicamente consiste en una evaluación del Sistema de Gestión de Calidad,evaluación de las características de calidad del producto según las Normas Técnicas, seguido de vigilancia que consiste en toma de muestras y ensayos de los productos certificados, del lugar de producción y de los puntos de ventas.
Nuestra empresa ha realizado un gran esfuerzo para obtener la certificación que servirá para brindar garantía a los consumidores, ya que se tratan de productos que afectan a las personas, señaló el Ing. Miguel Enrique Reguera Barrios, Gerente Comercial de Tigre.
A su vez, el Lic. Luis Amarilla Director del Organismo Nacional de Certificación (ONC), aprovechó para agradecer la confianza depositada en el INTN y felicitar por el logro obtenido ya que, ésta certificación genera credibilidad y un valor invaluable al producto.
Compartir esta noticia
Así lo afirma con vehemencia Fátima, a quién al mirar a simple vista no presenta ningún rasgo o síntoma de haber pasado por largas sesiones de quimioterapia para superar el cáncer de mama.
Ver Más“Debemos garantizar que los alimentos sean sanos y tengan condiciones de ser comercializados” aseguró el Presidente del Codex Alimentarius, Guilherme Costa, quien se encuentra en Paraguay para la 44ª Sesión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los Alimentos que se realiza en Asunción y donde participan alrededor de 250 delegados representantes de más de 50 países miembros del Codex Alimentarius y 17 organizaciones no gubernamentales.
Ver MásParticipan de la reunión alrededor de 250 delegados representantes de más de 70 países miembros del Codex Alimentarius y 25 organizaciones no gubernamentales. La Sesión plenaria comenzó a las 9h30 hoy, y finalizará tras la adopción del informe el viernes 20 de octubre.
Ver MásCompartimos el mensaje leído por la Doctora Lilian Martínez de Alonso en en marco de la celebración del Día Mundial de la Normalización.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros y el Jefe de la Unidad de Metrología Científica e Industrial, Lic. Arnaldo Florencio, representaron a nuestra institución.
Ver MásEl curso de Desarrollo de Habilidades Analíticas en la Agencia de Investigación de Defensa de Suecia (FOI), fue organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver Más