Tercera pasantía de herramientas de TI para la Normalización de Copant, realizada en São Paulo, Brasil – noviembre de 2019
La Tercera Pasantía sobre Herramientas de Tecnología de la Información para la Normalización de COPANT se llevó a cabo del 4 a l8 de noviembre de 2019 en São Paulo, Brasil, organizado por ABNT, el Organismo Nacional de Normalización (ONN) de Brasil y miembro de COPANT. El curso estuvo dirigido a Gestores de TI o para aquellos que se desempeñan como expertos de TI la mayor parte de su tiempo en el ONN.
Las metas de la capacitación fueron las de:
• Crear conciencia sobre los impactos estratégicos de la TI en la gestión empresarial y regulatoria; • Discutir la importancia del modelado de procesos de negocio y las mejores prácticas antes de la implementación de TI;
• Capacitar a los gerentes y especialistas de TI para modelar, desarrollar, adquirir e implementar soluciones de negocio de TI adecuadas para sus ONN.
• Crear un entorno estructurado para la cooperación informática en las Américas, en el marco de COPANT.
• Preparar un plan de implementación para su ONN basado en las demandas y fortalezas de cada uno.
Los principales temas analizados durante la capacitación fueron los siguientes:
* Formación
* Ventas
* Relacionamiento
* Desarrollo de normas
* Evaluación de la Conformidad
Este entrenamiento contó con la participación de 16 representantes de 12 ONN de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay
Compartir esta noticia
El departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, logró la acreditación en: Determinación de Azufre total en hidrocarburos por el método de fluorescencia ultravioleta en GASOIL y BIODIESEL.
Ver MásEn el marco del fortalecimiento institucional, el INTN realizó la puesta en marcha de un equipo llamado Estufa de Incubación Refrigerada para su Departamento de Microbiología dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásLa 25a Reunión del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos - CCFICS, se celebró el pasado 31 de mayo al 8 de junio, en hora de Australia quien ejerce la Coordinación a nivel internacional de dicho Comité. El mensaje de bienvenida de parte del Gobierno de Australia fue claro "El comercio es lo que mantendrá unida a nuestra comunidad global y lo que ustedes hacen es la piedra angular de eso".
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismos Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual mantiene sus ensayos acreditados en sus Dptos. de Metalurgia, Envases y Embalajes y Materiales de Construcción.
Ver MásEl INTN culminó la última etapa de capacitación para utilización de una nueva aplicación celular móvil que permitirá a sus clientes acceder a información sobre servicios que soliciten, de manera a agilizar el comercio agropecuario. Este avance innovador se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC y financiado por el USDA.
Ver MásEl Gobierno, a través del Equipo Económico Nacional, autorizó la excepción al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), para la adquisición de doce móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 “recursos institucionales”, todos destinados a la prestación de servicios para el sector productivo del país, en especial para el sector agroexportador.
Ver Más