Un total de 29 técnicos en refrigeración, de la zona este del país, solicitaron ser evaluados por el INTN
Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, evaluaron a los candidatos solicitantes del Servicio de Certificación de Personas, para el área de Ingeniería Electromecánica, bajo los lineamientos de la Norma Paraguaya NP 49 001 11, en Ciudad de Este del Departamento del Alto Paraná.
Yessica Villalba, Cecilia Acha, y los Examinadores (Expertos en Refrigeración) Jorge Recalde y Eugenio Caselli, del Organismo Nacional de Certificación del INTN, fueron los evaluadores.
El trabajo fue realizado gracias al apoyo del Departamento de Ozono del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Escuela de Artes y Oficios y la Asociación de Técnicos en Refrigeración del Alto Paraná.
Vos también podés solicitar este servicio en cualquier época del año, a través de los siguientes contactos: Erika Etcheverry: eetcheverry@intn.gov.py, Yessica Villalba: yvillalba@intn.gov.py Compartir esta noticia
Estudiantes del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Americana, visitaron las instalaciones del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). El evento contó con la presencia de autoridades del MIC, INTN, representantes del sector privado, empresarios del gas, directivos de las empresas fraccionadoras, como también representantes de la Comuna capitalina. Los avances en la tecnología del video han cambiado nuestro mundo, revolucionando el entretenimiento, conectando a amigos y familiares alrededor del mundo, enriqueciendo nuestras experiencias de comunicación y permitiendo importantes mejoras en la atención médica y la educación. Con el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, se llevó a cabo en Perú la cuarta actividad del proyecto del fortalecimiento del sector de calzado y cuero, en las instalaciones de CITECCAL (Centro Tecnológico del Calzado y Cuero). Un vidrio normalizado, una abertura normalizada, un Paraguay normalizado es un país más serio, más seguro, más eficiente y comprometido con la calidad del consumidor”, fueron las palabras del Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI). El Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, acompañado de representantes técnicos del Departamento de Envases y Embalajes dependiente del Organismo Nacional de Inspección(ONI), y en conjunto con el vice Ministro de Industrias, Ing. Luis Alfredo María Llamosas; se reunieron con los representantes de la empresa CORESA.
Últimas Noticias Publicadas
schedule
schedule
schedule