EL Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) certifica personas o profesionales del área de Ingeniería Electromecánica específicamente a Técnicos en Refrigeración; estos son evaluados de acuerdo a la Norma de Manejo de Sustancias Refrigerantes.
Un total de 9 personas pertenecientes al Fondo De Desarrollo De Talleres De Refrigeración y Afines (FODETRA) han pasado por la evaluación de competencia laboral.
La certificación de personas del área de Sustancias Refrigerantes se basa en un proceso riguroso que garantiza la calidad y competencia de los profesionales en esta industria. Una vez que se han realizado las evaluaciones correspondientes, los mismos son examinados por el comité de certificación.
Este comité se encarga de revisar minuciosamente todos los expedientes, asegurándose de que cumplan con los requisitos establecidos en el reglamento técnico específico para la certificación de personas del área de Sustancias Refrigerantes. Esto incluye verificar tanto los conocimientos teóricos como las habilidades prácticas necesarias para desempeñarse en este campo.
Después de un exhaustivo análisis, el comité recomienda la certificación de aquellos candidatos que hayan logrado los puntajes necesarios en todas las evaluaciones. Esto garantiza que solo aquellos profesionales que demuestren un alto nivel de competencia y conocimiento sean certificados.
La certificación de personas en el área de Sustancias Refrigerantes es de vital importancia, ya que garantiza la seguridad y eficiencia en el uso de estas sustancias. Al contar con profesionales debidamente certificados, se asegura que se cumplan los estándares de calidad y se reduzcan los riesgos de accidentes o malas prácticas. Es por ello que, cada vez más las empresas solicitan técnicos y profesionales certificados para incorporarlos por ello es importante adecuarse y certificarse.
El INTN, actualmente es el único ente habilitado para certificar Técnicos en Refrigeración en el Paraguay.
Compartir esta noticia
En el marco de la LXXIX REUNIÓN ORDINARIA DEL SUBGRUPO DE TRABAJO N° 3 “REGLAMENTOS TÉCNICOS Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD” el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología – INTN como Coordinación Alterna de este subgupo de trabajo del MERCOSUR, ha organizado y coordinado las sesiones llevadas a cabo los días 19, 20, 25 y 26 de abril de 2022, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP). La reunión se llevó a cabo de manera virtual en conformidad con lo dispuesto en la Resolución GMC N° 19/12, con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y con la participación de un representante de Bolivia por lo establecido en la Decisión CMC N° 13/15.
Ver MásMarcos Antonio Hermosa Báez (36), es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una Maestría y pasantía en las instalaciones de INMETRO Brasil.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverria junto con la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales (UTCO), Ing. Trini Jiménez se encuentran participando de las actividades enmarcadas en el país vecino por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo una capacitación que corresponde a una de las actividades enmarcadas dentro del SUBPROYECTO DEL PTB DENOMINADO GESTIÓN DE LA ENERGÍA, la misma se denomina: “Jornadas prácticas de auditoría de sistema de gestión de la energía", en base a las prescripciones de la NORMA NP/ISO 50001 "Sistemas de Gestión de la Energía" - Requisitos con orientación para su uso".
Ver MásComo cierre de las actividades del trabajo del campo realizado en la Sede de Capitán Miranda en el Dpto. de Itapúa en la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, se llevó a cabo una reunión con profesionales del INTN y la Asociación de Electricistas de Encarnación (ADEDE), junto con representantes del municipio de Capitán Miranda.
Ver MásEn el marco de la consultoría para diseñar la Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se llevó a cabo la presentación del informe preliminar a cargo del consultor Dr. Alexis Valqui.
Ver Más