Con el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, se llevó a cabo en Perú la cuarta actividad del proyecto del fortalecimiento del sector de calzado y cuero, en las instalaciones de CITECCAL (Centro Tecnológico del Calzado y Cuero).
La misión consistió en la realización de un taller básico de formación sobre reglamentación y etiquetado de calzados, permitiendo a los representantes del INTN observar el enfoque y el rol que cumple un Centro Tecnológico para el desarrollo del sector al que apoya, como también de que manera interactúan la institución con el sector privado.
Cabe resaltar que el CITECCAL ha demostrado su liderazgo entre los calzadistas peruanos a través de la confiabilidad de sus servicios, una alta competencia y la vocación admirable de sus funcionarios, todo esto puesto a disposición del INTN para desarrollar un nuevo proyecto mucho más ambicioso, bilateral o triangular con el objetivo de fortalecer al calzado nacional con un enfoque más comercial para el sector y a la vez crear institucionalmente un Centro Tecnológico delCalzado que responda a las necesidades de las MPYMES.
“A partir del diagnóstico del Departamento de Cueros y calzados del INTN realizado por los expertos de CITECCAL , se busca fortalecer al Departamento con Agentes Cooperantes de mayor envergadura, articulando la cooperación con otros actores que deben intervenir para la reactivación del sector, que es el objetivo principal de cualquier tipo de iniciativa”, acentuó la Ing. Lira Giménez, Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales.
En este contexto el INTN, como institución busca fortalecer los recursos humanos, gestionar equipamientos y servicios; articular acciones con el Ministerio de Industria y Comercio, la UIP, el sector privado para definir e implementar la creación de un centro tecnológico del calzado y el cuero. Para este efecto es importante considerar el diagnostico antes mencionado y buscar las alternativas de solución.
En paralelo al taller de capacitación, se realizó una reunión con un consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que estaría llegando al Paraguay en el mes de octubre para realizar una visita de observación del INTN planteando luego posibles líneas de cooperación para el fortalecimiento institucional en todas sus dimensiones.
También se realizó una reunión de cierre con los responsable de la Agencia Peruana de Cooperación, se intercambiaron opiniones yasumieron compromisos entre ambas partes atendiendo que es elprimer proyecto ejecutado entre el INTN con una entidad Peruana en el marco de la COOPERACIÓN SUR SUR.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología amplia su presupuesto gracias al trabajo que viene realizando esta administración que tiene a su cargo la Ing. Lira Giménez directora general de la Institución.
Ver MásEn el marco de elaboración de la Norma Paraguaya el Comité CTN 59 Subcomité Envases en contacto con alimentos se reunieron con el objetivo de informar las últimas conclusiones en el estudio del Proyecto de Norma Paraguaya para Lámina de PET coextrusada Tipo ABA para termoformado de envases en contacto con alimentos. Requisitos Generales.
Ver MásLos miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), compuesto por instituciones del sector público entre ellas el INTN y el sector privado, se reunieron en una “Jornada de Construcción Participativa del Plan de Comunicación Estratégica y Visibilidad del CNFC”.
Ver MásConforme a lo dispuesto en la Ley 5668/16 y su Decreto Reglamentario 9265/18, el INTN a través de su Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE), se encuentra trabajando en los diversos pilares de la mencionada Ley como ser la Certificación de Personas, Certificación de Productos y la inspección.
Ver MásEn el marco de elaboración de la Norma Paraguaya que permita dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos se reúne activamente en forma virtual para poder definir los requisitos técnicos.
Ver MásCumpliendo con su misión de contribuir con la competitividad y calidad en la sociedad, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, a través de su Dpto. de Informática dependiente de la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica (DTIC), realizó una charla sobre “Emprendedurismo” a los estudiantes de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias.
Ver Más