En el marco de los trabajos realizados por el CTN 35 YERBA, el Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología llevó a cabo el Seminario de “Yerba Mate”, desarrollado en la Sede Regional de Itapúa, en la ciudad de Capitán Miranda.
El evento tuvo como propósito la capacitación a los productores locales de la materia prima y de los procesos de elaboración de la yerba mate, a fin de fortalecer la calidad y salubridad de este producto tan consumido en la sociedad Paraguaya.
Se contó con el apoyo del Centro Yerbatero Paraguayo, que hizo posible la presencia de la Magister Bioquímica Miriam García, docente de la Universidad Nacional de Misiones - Argentina, quien habló de la contaminación con mohos y levaduras en yerba mate, los factores predisponentes y como minimizarlos, seguidamente trató temas de las legislaciones vigentes en la República Argentina y las experiencias en el sector.
También se contó con la valiosa presencia de expertos nacionales quienes compartieron sus experiencias y transfirieron sus conocimientos a los participantes, como la Ing. Agr. MSc. PhD Andrea Arrua del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas CEMIT/UNA quien habló de los hongos productores de micotoxinas asociados a yerba mate, el Lic. MSc. Francisco Ferreira de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales FACEN/UNA quien habló de la detección de micotoxinas por técnicas de alto rendimiento, la Dra. Laura Mendoza de Arbo, del INTN habló sobre la presencia de hongos y aflotoxinas en yerba mate elaborada en Paraguay, y la Lic. Rosa Sosa del Centro Yerbatero Paraguayo realizó una presentación sobre metales pesados.
Participaron del seminario representantes de las empresas yerbateras locales, representantes del centro yerbatero, funcionarios técnicos del INTN miembros del CTN 35 YERBA y grupos académicos de la Universidad Nacional de Itapúa.
Compartir esta noticia
El INTN a través del Organismo Nacional de Metrología da continuidad este año al "Programa Nacional de Control de Peso Justo", un programa que se aboca a brindar la confianza de que lo que pagamos corresponde al peso justo.
Ver MásEn 2019 el mundo incorporará una serie de cambios fundamentales, que no estarán relacionados con la política, la economía o el deporte. Serán cambios técnicos muy significativos dentro de la Metrología
Ver MásSe desarrolló la segunda reunión con la presencia de las autoridades de Petropar, del MIC, del MADES y del INTN, a fin de acordar soluciones concretas ante la problemática de contaminación del Acuifero Patiño
Ver MásDurante este periodo de Consulta Pública, toda persona interesada puede presentar sus objeciones u observaciones, las que deben ser enviadas por escrito a la Dirección General del INTN.
Ver MásEl ONM fue evaluado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA), y obtuvo la Acreditación conforme a la Norma NP-ISO/IEC 17020:2013 en el Departamento de Pre medidos; afianzando de esta manera la confianza de nuestros clientes
Ver MásCon el objetivo de otorgar la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad a la empresa ALUKLER, el Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez acompañado por el Director del Organismo Nacional de Certificación, Lic. Luis Amarilla y el Dr. José Ruotti, Director del Organismo Nacional de Inspección; visitaron las instalaciones de esta firma
Ver Más