Se llevó a cabo el VI Seminario de Mejora Continua en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), con presentaciones relacionadas a la aplicación del concepto en organizaciones de emprendedores. Durante el acto de apertura estuvieron presentes autoridades universitarias y de instituciones capacitadoras y reguladoras.
Participaron de la apertura del evento la Lic. Patricia Echeverría, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN); la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, decana de la FCQ-UNA; la Prof. Dra. Olga Maciel de Segovia, vicedecana de la FCQ-UNA; autoridades del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y otras personas interesadas en el contenido de la sexta edición del seminario.
Algunas de las exposiciones fueron: “Sistema de Calidad y Mipymes” a cargo de la Ing. Susana Cabrera del INTN, quien exhibió la Norma Paraguaya elaborada para las Mipymes y el impacto de su implementación en el manejo eficiente de los negocios por parte de sus emprendedores y en el impulso de su calidad a un nivel superior garantizado por el ente regulador.
La segunda presentación fue “Desarrollando tu marca personal”, a cargo del Lic. Erico Recalde, de SINAFOCAL, quien, con atractivas dinámicas, complementadas con charlas, explicó los pasos esenciales y la importancia de la creación de una marca personal en tiempos modernos.
La rectora, en su calidad de jefa de la catedra de Gestión de la Calidad en la unidad académica, sostuvo que “la calidad es transversal a todos”. Igualmente, señaló la importancia del potencial existente en los estudiantes y la relación de la calidad con la capacitación constante y las prácticas profesionales “nuestros estudiantes aprenden haciendo”, manifestó.
La Directora General del INTN, sostuvo que la calidad es significativa en cuanto al desarrollo nacional. Al respecto, manifestó que “necesitamos profesionales que estén formados en calidad” e instó a estudiantes y emprendedores a investigar sobre esta importante característica que protege y busca mejorar nuestra calidad de vida.
Para concluir, Guillermina de Imlach, presidenta de la Asociación de Medianas y Pequeñas Empresas del Paraguay (ASOMIPYMES), resaltó la importancia de las tecnicaturas para la formación de los profesionales.
Compartir esta noticia
Funcionarios del área Administrativa participaron del curso "Indicadores para Control de Gestión: ¿Cómo mejorar la Gestión Pública a través de estos instrumentos?", organizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), realizado en la sede ubicada en Buenos Aires.
Ver MásEl Proyecto "Dispositivo didáctico de aprendizaje de colores básicos destinado a niños con trastornos del espectro autista" del Colegio Técnico Nacional (Asunción) se llevó el primer premio superando a otros 18 equipos.
Ver MásSe realizó la primera Evaluación de Vigilancia en el marco de la acreditación en el alcance concedido al Organismo Nacional de Inspección (ONI) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como organismo de inspección tipo “A”
Ver MásTécnicos en refrigeración participaron de la charla sobre Certificación de Personas realizada en local del SNPP de la ciudad de San Lorenzo. Funcionarios del INTN ofrecen reuniones informativas a diferentes gremios, instituciones y empresas.
Ver MásEl Director General de nuestra institución, Prof. Ing. Raimundo Sánchez, realizó una visita técnica a la planta de SICA Metalúrgica, ubicada en Santa Fé, Argentina.
Ver MásEl ONN trabajó con todos los gremios del sector para llevar a cabo la Norma para MIPYMES que fue lanzada en el 2016 y que establece los requisitos fundamentales para implementar un sistema de gestión en micro, pequeñas y medianas empresas de cualquier sector económico.
Ver Más