Se llevó a cabo el VI Seminario de Mejora Continua en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), con presentaciones relacionadas a la aplicación del concepto en organizaciones de emprendedores. Durante el acto de apertura estuvieron presentes autoridades universitarias y de instituciones capacitadoras y reguladoras.
Participaron de la apertura del evento la Lic. Patricia Echeverría, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN); la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, decana de la FCQ-UNA; la Prof. Dra. Olga Maciel de Segovia, vicedecana de la FCQ-UNA; autoridades del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y otras personas interesadas en el contenido de la sexta edición del seminario.
Algunas de las exposiciones fueron: “Sistema de Calidad y Mipymes” a cargo de la Ing. Susana Cabrera del INTN, quien exhibió la Norma Paraguaya elaborada para las Mipymes y el impacto de su implementación en el manejo eficiente de los negocios por parte de sus emprendedores y en el impulso de su calidad a un nivel superior garantizado por el ente regulador.
La segunda presentación fue “Desarrollando tu marca personal”, a cargo del Lic. Erico Recalde, de SINAFOCAL, quien, con atractivas dinámicas, complementadas con charlas, explicó los pasos esenciales y la importancia de la creación de una marca personal en tiempos modernos.
La rectora, en su calidad de jefa de la catedra de Gestión de la Calidad en la unidad académica, sostuvo que “la calidad es transversal a todos”. Igualmente, señaló la importancia del potencial existente en los estudiantes y la relación de la calidad con la capacitación constante y las prácticas profesionales “nuestros estudiantes aprenden haciendo”, manifestó.
La Directora General del INTN, sostuvo que la calidad es significativa en cuanto al desarrollo nacional. Al respecto, manifestó que “necesitamos profesionales que estén formados en calidad” e instó a estudiantes y emprendedores a investigar sobre esta importante característica que protege y busca mejorar nuestra calidad de vida.
Para concluir, Guillermina de Imlach, presidenta de la Asociación de Medianas y Pequeñas Empresas del Paraguay (ASOMIPYMES), resaltó la importancia de las tecnicaturas para la formación de los profesionales.
Compartir esta noticia
La Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN, dio las palabras de bienvenida en el acto de lanzamiento de la Primera edición de la Norma Paraguaya NP 17 091 19. Barras conformadas de polímero reforzado con fibra de vidrio para armaduras en estructuras de hormigón. Generalidades.
Ver MásEl INTN se complace en invitarles al lanzamiento del sistema de aplicación INTN servicios y en la presentación del Informe de Gestión periodo julio 2020 - julio 2021
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Dpto. de Ensayos Inorgánicos (ENIN) dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ofrece un nuevo servicio que consiste en el ensayo en determinación del cloro activo en detergentes en polvo/NTC 5604.
Ver MásComité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones Subcomité Vidrios ha finalizado el estudio del PNP 17 096 21 VIDRIOS. Vidrio plano para la construcción. Unidad de vidrio aislante hermético (DVH). Parte 2 - Requisitos particulares para la unidad de vidrio aislante armada con espaciador rígido hueco. Primera edición para Consulta Pública.
Ver MásComo parte del relacionamiento institucional y trabajo coordinado en beneficio del fortalecimiento a las Mipymes, se ha llevado a cabo en el INTN una reunión entre representantes de la institución y el Sr. Vicente Martínez, director del Registro Nacional de MIPYMES (RENAMIPYMES) del Ministerio de Industria y Comercio.
Ver MásCompartimos con la ciudadanía el proceso de adquisición: En el marco del proceso licitatorio que se lleva adelante para la adquisición de vehículos, se realizó en la fecha la apertura de sobres de ofertas, con la presencia y participación de 6 oferentes, DIESA S.A., CONDOR S.A., RODOMAQ S.A., TOYOTOSHI S.A., AUTOMOTOR S.A. y RIEDER S.A.C.
Ver Más