El seminario arrancará a las 8:30 con las palabras de la anfitriona, la Ing. Lira Rossana Giménez, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), quien tuvo a su cargo la organización del evento. Seguidamente, el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), el panameño Javier Arias, tendrá a su cargo la bienvenida a los participantes del seminario internacional.
Posteriormente, se tendrá las palabras del especialista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gabriel Casaburi, experto en la División Competitividad, Tecnología e Innovación.
Ya en el campo de las ponencias, a las 9:00 se tendrá la disertación de Javier Arias sobre “La transformación digital en el SIM” que tendrá una duración de aproximadamente 30 minutos para luego dar lugar a las preguntas y respuestas de los participantes. Ana Cipyonka, de Francia, tendrá a su cargo la exposición sobre “Nuevos servicios digitales ofrecidos por el BIPM” a partir de las 9:40 con la misma temática que su antecesor.
A las 10:50, Eduin Culma, de Colombia hablará sobre “Impacto de la transformación digital en las mediciones globales”, también durante media hora y periodo para preguntas y respuestas. Carlos Galván de México, disertará sobre “Últimos avances en la definición del esquema de un DCC” desde las 11:30 y en horas de la tarde, a partir de las 13:40, se tendrá la exposición de la representante del INTN, Lic. Sonia Chang quien hablará sobre “Hoja de ruta para la transformación digital del ONM. El cierre de las ponencias estará a cargo nuevamente de Carlos Galván quien desde las 14:20 hablará acerca de “Proyecto Termohigrobarómetro THB”.
EL cierre del seminario será a las 15:00.
Compartir esta noticia
El objetivo principal del evento fue intercambiar experiencias relacionadas con el desarrollo de estrategias nacionales de Normalización.
Ver MásEl titular del Instituto Nacional de Metrologia, Calidad y Tecnología de Brasil, Prof. Carlos Augusto Azevedo visitó la Unión Industrial Paraguaya acompañado por la Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN.
Ver MásEl titular del Instituto Nacional de Metrologia, Calidad y Tecnología de Brasil, Prof. Carlos Augusto Azevedo se encuentra en nuestro país y en su primer día cumplió con una cargada agenda acompañado por la Directora General de nuestra institución, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
Ver MásLa Comisión de Reglamentación integrada por representantes de industria, comercio, gremios del sector electrotécnico, la academia e instituciones del estado trabajaron durante el 2017 para la confección de éste documento que será de fundamental importancia para la seguridad de los instalaciones y de las personas.
Ver MásÉste fue el tema central de la 2º pasantía sobre herramientas de Tecnologías de la Información para la Normalización que se realizó en Sao Paulo, Brasil y fue auspiciada por la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT).
Ver MásEl INTN preside el Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico para las Personas con Discapacidad; lo integran además el Ministerio de Justicia,la SENADIS, la OPACI, representantes del sector de la construcción, de las universidades y organizaciones representativas del sector de la discapacidad miembros de la CONADIS e inscriptas en la SENADIS.
Ver Más