
El seminario arrancará a las 8:30 con las palabras de la anfitriona, la Ing. Lira Rossana Giménez, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), quien tuvo a su cargo la organización del evento. Seguidamente, el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), el panameño Javier Arias, tendrá a su cargo la bienvenida a los participantes del seminario internacional.
Posteriormente, se tendrá las palabras del especialista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gabriel Casaburi, experto en la División Competitividad, Tecnología e Innovación.
Ya en el campo de las ponencias, a las 9:00 se tendrá la disertación de Javier Arias sobre “La transformación digital en el SIM” que tendrá una duración de aproximadamente 30 minutos para luego dar lugar a las preguntas y respuestas de los participantes. Ana Cipyonka, de Francia, tendrá a su cargo la exposición sobre “Nuevos servicios digitales ofrecidos por el BIPM” a partir de las 9:40 con la misma temática que su antecesor.
A las 10:50, Eduin Culma, de Colombia hablará sobre “Impacto de la transformación digital en las mediciones globales”, también durante media hora y periodo para preguntas y respuestas. Carlos Galván de México, disertará sobre “Últimos avances en la definición del esquema de un DCC” desde las 11:30 y en horas de la tarde, a partir de las 13:40, se tendrá la exposición de la representante del INTN, Lic. Sonia Chang quien hablará sobre “Hoja de ruta para la transformación digital del ONM. El cierre de las ponencias estará a cargo nuevamente de Carlos Galván quien desde las 14:20 hablará acerca de “Proyecto Termohigrobarómetro THB”.
EL cierre del seminario será a las 15:00.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, fueron favorecidos conforme a la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social MTESS N°: 1973/2021 “Declarar como Insalubre las actividades laborales desarrolladas en el OIAT” y de la resolución del INTN N°083/2022 de acuerdo a la ficha de evaluación de riesgos laborales realizada por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a la Ley N° 213/93 que establece el Código del trabajo.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ver Más
A través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia. El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia está custodiado por el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 13 de mayo de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 03 de Mayo De 2022, el siguiente proyecto de Norma Paraguaya:
Ver Más