En busca de la mejora de la cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar, se llevó a cabo la tercera misión del Proyecto BRA/13/008 "Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar".
Para ésta capacitación llegó hasta el INTN el Ing. Agro. Álvaro de Franca, Gerente de Soluciones Productivas Locales, de la Agencia de Desarrollo Económico de Pernambuco, como apoyo técnico del proyecto y especialista en miel de caña, quien en la primera etapa del proyecto realizó un levantamiento de datos y diagnóstico acompañado del equipo local del INTN; en aquella ocasión visitaron los departamentos de Cordillera, Pdte. Hayes y Paraguarí para conocer de cerca la situación actual de los productores de miel de caña.
Las actividades realizadas por el experto y las funcionarias del INTN, Laura Silva y Alcira Orlandini, ambas técnicas del OIAT, fueron desarrolladas en ciudad de Arroyos y Esteros para los productores de Miel de Caña, con el apoyo del MAG y la otra capacitación fue realizada en el INTN dirigido a profesionales del área, empresas privadas y alumnos de diferentes universidades. Cabe resaltar que un total de 55 personas fueron capacitadas durante ésta misión.
Este proyecto es financiada por la Agencia Brasilera de Cooperación Técnica entre Países en Desenvolvimiento (ABC), del Gobierno de Brasil, por medio del Proyecto BRA/13/008 – implantación de Proyectos de CTPD con a América Latina, África e CPLP, cuya contraparte por el Gobierno de Brasil es la Agencia de Desenvolvimiento de Pernambuco AD/Diper y por Paraguay es el INTN.
El resultado de ésta Misión fue la capacitación a productores y la conformidad con los requisitos de higiene y calidad para el consumo de Miel de Caña del producto de las distintas asociaciones de productores; ya que se busca fortalecer a pequeños productores dedicados a la elaboración de miel caña, y la capacitación de técnicos con los que se pretende caracterizar a la Miel de caña de Paraguay, producto típico tradicional de consumo masivo de la población.
En la ocasión el experto del Brasil, llevó muestras de Miel de Caña de Paraguay para analizar, cuyos datos se intercambiarán con los resultados de análisis hechos en el INTN. Estos datos servirán de apoyo a la caracterización de la Miel de Caña Paraguaya.
La próxima misión incluiría la entrega de materiales, como manuales de Buenas Prácticas Agrícolas y Buenas Prácticas de Manufactura a los productores, entre ello equipos de medición de pH y de Temperatura.
Compartir esta noticia
El INTN, llevó adelante la charla virtual, dirigida a profesionales, estudiantes y a las personas interesadas en conocer el alcance de la Norma Paraguaya NP 38 002 16 Modelo de gestión para MIPYMES.
Ver MásEl INTN participó de la Feria IAD organizado de forma virtual por la Universidad Nacional Tres Fronteras (UnInter), con la presencia de varios expertos técnicos. En representación de la institución, estuvo Jorge Parra, jefe del laboratorio de Calibración de Magnitudes Eléctricas del Organismo Nacional de Metrología (ONM)experto técnico en el área calibración e inspección.
Ver MásEl departamento de Ensayos Inorgánicos, dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica – OIAT del INTN cuenta con nueva acreditación bajo la Norma NP-ISO/IEC 17025: 2018 Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración, otorgadas por el Organismo Nacional de Acreditación del CONACYT, en el alcance de “Determinación de Fósforo Total en Fertilizantes”.
Ver MásSe llevó a cabo la reunión virtual con la Ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez y el Sr. Juan Pablo Ventura del Departamento de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la ocasión se lanzó el proyecto “Fortalecimiento de los Servicios del INTN con foco en Metrología”.
Ver MásEl INTN ha adquirido nuevos equipos para sus laboratorios de metalurgia, envase y embalaje, textil, microbiología y combustibles y lubricantes. La recepción de los equipos estuvo a cargo de la titular del INTN y los directores y técnicos de los Organismos beneficiados.
Ver MásEl día de hoy, se llevó acabo la firma de la Carta de Colaboración entre el INTN y el IESC con el objeto de colaborar, facilitar y apoyar el fortalecimiento institucional del INTN, centrándose en las áreas institucionales que contribuyen a reducir los costos y los tiempos de comercio de productos agropecuarios.
Ver Más