En el marco de elaboración de Normas Paraguayas que permita dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos se reúne activamente para poder definir los requisitos técnicos. En esta ocasión el Programa se relaciona al Proyecto de Norma Paraguaya PNP 59 003 21. Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
En la ocasión se realizó una reunión de trabajo para informar algunas referencias normativas que el Comité consideró conveniente investigar de manera que las mismas colaboren en dar continuidad al estudio del documento.
El CTN 59 mediante su Programa de Normalización permite ofrecer diferentes opciones, esta vez, para el sector de envases y embalajes relacionado específicamente a bolsas confeccionadas con materiales biodegradables. Esta norma también contribuirá que tanto industriales, consumidores y el sector regulador dispongan de una Norma Técnica que establezca los requisitos que deben cumplir este tipo de bolsas.
Las reuniones hasta el momento continúan en forma virtual, con la participación de todos de todos los sectores involucrados (MIC, SEDECO, CAPASU, CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS DEL PARAGUAY, FIUNA, FACEN UNA, FCQ UNA, INTN, CONACYT, MADES, CÁMARA PARAGUAYA DE LA INDUSTRIA PLÁSTICA, MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN, PLASTIFLEX, S Y C PLÁSTICOS, ECOFLEX, BOLSIPLAST, EL PUENTE, SYNERGIA PARAGUAY, IRÑ, ENVAPAR, MEGAPACK, PLASTIFOAM, FAEMPLAST, MASTERPLAST, TDMAC, RC PLÁSTICOS, INPLASA, VICOPARAGUAY, BIOMATTER, MADRE S.A, CODIPSA).
Compartir esta noticia
Con representantes de distintas instituciones relacionadas con la accesibilidad, se llevó a cabo la primera reunión del año del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico.
Ver MásEn las instalaciones del INTN se llevó a cabo la primera reunión del Subcomité Mejoramiento Genético, CTN 42 Higiene de Alimentos
Ver MásEl motivo del cambio de hora obecedece a un pedido de la ANDE, que sugiere el aprovechamiento de la energía proveída por la luz solar. La HORA OFICIAL se atrasará el último domingo de marzo en 60 minutos
Ver MásTécnicos especialistas del Organismo Nacional de Inspección del INTN, impartieron una charla dirigida a miembros de la Asociación de Oleros y Ceramistas de Cnel. Bogado
Ver MásAutoridades del INTN y de la Municipalidad de Asunción se reunieron a fin de concretar acciones para la implementación de la Ordenanza Muncicipal 186/18
Ver MásEn el marco de la Acreditación otorgada por el ONA para ensayos de cementos, el Departamento de Materiales de Construcciones del INTN, ha participado del Programa de Ensayos Interlaboratorio organizado por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland de la Argentina.
Ver Más