En el marco de elaboración de la Norma Paraguaya el Comité CTN 59 Subcomité Envases en contacto con alimentos se reunieron con el objetivo de informar las últimas conclusiones en el estudio del Proyecto de Norma Paraguaya para Lámina de PET coextrusada Tipo ABA para termoformado de envases en contacto con alimentos. Requisitos Generales.
En la ocasión se dio a conocer que este documento ha cumplido la etapa de consulta pública y se le ha dado un nuevo Código a este Proyecto que será el PNP 59 004 21. De acuerdo con el compromiso asumido por algunos sectores que conforman el Comité también se ha presentado un informe parcial sobre la realización en forma conjunta de los ensayos para determinar el “Proceso de contaminación intencional del plástico Tereftalato de Polietileno PET”. Al respecto se concluyó que para la siguiente reunión será presentado un informe final que permita poder definir los requisitos indicados en el Proyecto de Norma Paraguaya.
El estudio normativo del PNP 59 004 21 contribuirá a establecer las condiciones generales y los criterios de evaluación de la aptitud sanitaria de lámina de polietilentereftalato PET multicapa coextrudada Tipo ABA para termoformado de envases en contacto con alimentos, indicando también que será una norma aplicable para la elaboración de envase reciclable de un solo uso no retornable.
De esta manera esta futura Norma servirá como herramienta para que los industriales puedan gestionar eficientemente las exigencias de los clientes.
Este Subcomité está activo desde el año 2018, participan las siguientes organizaciones: INTN, CORESA, FACEN, FCQ de la UNA, SEDECO, MIC, INAN, CPIP, 4 P, INPET, POLIPET y CIMPLAST.
Cabe resaltar la predisposición del Subcomité para seguir trabajando en forma virtual y así avanzar en su Programa de Normalización para poder alcanzar el objetivo de contar con una Norma Paraguaya que contribuya en este sector.
Compartir esta noticia
El INTN a través del Organismo Nacional de Metrología da continuidad este año al "Programa Nacional de Control de Peso Justo", un programa que se aboca a brindar la confianza de que lo que pagamos corresponde al peso justo.
Ver MásEn 2019 el mundo incorporará una serie de cambios fundamentales, que no estarán relacionados con la política, la economía o el deporte. Serán cambios técnicos muy significativos dentro de la Metrología
Ver MásSe desarrolló la segunda reunión con la presencia de las autoridades de Petropar, del MIC, del MADES y del INTN, a fin de acordar soluciones concretas ante la problemática de contaminación del Acuifero Patiño
Ver MásDurante este periodo de Consulta Pública, toda persona interesada puede presentar sus objeciones u observaciones, las que deben ser enviadas por escrito a la Dirección General del INTN.
Ver MásEl ONM fue evaluado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA), y obtuvo la Acreditación conforme a la Norma NP-ISO/IEC 17020:2013 en el Departamento de Pre medidos; afianzando de esta manera la confianza de nuestros clientes
Ver MásCon el objetivo de otorgar la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad a la empresa ALUKLER, el Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez acompañado por el Director del Organismo Nacional de Certificación, Lic. Luis Amarilla y el Dr. José Ruotti, Director del Organismo Nacional de Inspección; visitaron las instalaciones de esta firma
Ver Más