En el marco de elaboración de la Norma Paraguaya el Comité CTN 59 Subcomité Envases en contacto con alimentos se reunieron con el objetivo de informar las últimas conclusiones en el estudio del Proyecto de Norma Paraguaya para Lámina de PET coextrusada Tipo ABA para termoformado de envases en contacto con alimentos. Requisitos Generales.
En la ocasión se dio a conocer que este documento ha cumplido la etapa de consulta pública y se le ha dado un nuevo Código a este Proyecto que será el PNP 59 004 21. De acuerdo con el compromiso asumido por algunos sectores que conforman el Comité también se ha presentado un informe parcial sobre la realización en forma conjunta de los ensayos para determinar el “Proceso de contaminación intencional del plástico Tereftalato de Polietileno PET”. Al respecto se concluyó que para la siguiente reunión será presentado un informe final que permita poder definir los requisitos indicados en el Proyecto de Norma Paraguaya.
El estudio normativo del PNP 59 004 21 contribuirá a establecer las condiciones generales y los criterios de evaluación de la aptitud sanitaria de lámina de polietilentereftalato PET multicapa coextrudada Tipo ABA para termoformado de envases en contacto con alimentos, indicando también que será una norma aplicable para la elaboración de envase reciclable de un solo uso no retornable.
De esta manera esta futura Norma servirá como herramienta para que los industriales puedan gestionar eficientemente las exigencias de los clientes.
Este Subcomité está activo desde el año 2018, participan las siguientes organizaciones: INTN, CORESA, FACEN, FCQ de la UNA, SEDECO, MIC, INAN, CPIP, 4 P, INPET, POLIPET y CIMPLAST.
Cabe resaltar la predisposición del Subcomité para seguir trabajando en forma virtual y así avanzar en su Programa de Normalización para poder alcanzar el objetivo de contar con una Norma Paraguaya que contribuya en este sector.
Compartir esta noticia
El pasado viernes 20 de setiembre, se conformó un nuevo Comité Técnico de Normalización, el CTN 69 VALUACIÓN DE INMUEBLES URBANOS. La conformación fue a pedido de la Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), quienes solicitaron al INTN la elaboración de una Norma Paraguaya de Valuación de Inmuebles.
Ver MásA través del Organismo Nacional de Certificación del INTN, la empresa INVERFIN solicitó someter a sus técnicos a las evaluaciones requeridas para el Servicio de Certificación en el alcance de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en equipos de refrigeración y de aire acondicionado”.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), culminó el curso capacitación sobre Diseño de Calzados y Estructuras de Costos de Producción, ejecutado en el marco del Proyecto Bilateral Paraguay – Perú, el mismo financiado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Ver MásCon presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la participación del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el sábado 14 de setiembre del corriente, se llevó a cabo la jornada “Gobierno de la Gente en tu Ciudad” coordinado por el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, en el departamento de Canindeyú.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo la firma de convenio marco de cooperación, entre el INTN, representado por el Director General Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello y el Prof. Dr. Ing. Rubén Alcides López Santacruz, Decano de la FIUNA.
Ver MásEn busca de la mejora de la cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar, se llevó a cabo la tercera misión del Proyecto BRA/13/008 - S "Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar".
Ver Más