En el marco de elaboración de la Norma Paraguaya el Comité CTN 59 Subcomité Envases en contacto con alimentos se reunieron con el objetivo de informar las últimas conclusiones en el estudio del Proyecto de Norma Paraguaya para Lámina de PET coextrusada Tipo ABA para termoformado de envases en contacto con alimentos. Requisitos Generales.
En la ocasión se dio a conocer que este documento ha cumplido la etapa de consulta pública y se le ha dado un nuevo Código a este Proyecto que será el PNP 59 004 21. De acuerdo con el compromiso asumido por algunos sectores que conforman el Comité también se ha presentado un informe parcial sobre la realización en forma conjunta de los ensayos para determinar el “Proceso de contaminación intencional del plástico Tereftalato de Polietileno PET”. Al respecto se concluyó que para la siguiente reunión será presentado un informe final que permita poder definir los requisitos indicados en el Proyecto de Norma Paraguaya.
El estudio normativo del PNP 59 004 21 contribuirá a establecer las condiciones generales y los criterios de evaluación de la aptitud sanitaria de lámina de polietilentereftalato PET multicapa coextrudada Tipo ABA para termoformado de envases en contacto con alimentos, indicando también que será una norma aplicable para la elaboración de envase reciclable de un solo uso no retornable.
De esta manera esta futura Norma servirá como herramienta para que los industriales puedan gestionar eficientemente las exigencias de los clientes.
Este Subcomité está activo desde el año 2018, participan las siguientes organizaciones: INTN, CORESA, FACEN, FCQ de la UNA, SEDECO, MIC, INAN, CPIP, 4 P, INPET, POLIPET y CIMPLAST.
Cabe resaltar la predisposición del Subcomité para seguir trabajando en forma virtual y así avanzar en su Programa de Normalización para poder alcanzar el objetivo de contar con una Norma Paraguaya que contribuya en este sector.
Compartir esta noticia
En el marco de elaboración de la Norma Paraguaya que contribuirá en dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos en su reunión llevada a cabo en forma virtual y mediante el consenso entre las partes aprobó la Norma Paraguaya PNA 59 003 21 Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 5615/2021.
Ver MásEn el marco de elaboración de Normas Paraguayas el Comité CTN 49 Subcomité Calidad de aire interior en establecimientos de la salud, se reunió para poder definir los requisitos técnicos en este ámbito. El Programa de Normalización se relaciona al Proyecto de Norma Paraguaya PNP 49 021 21. SISTEMAS DE TRATAMIENTO PARA LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE LA SALUD.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología en el marco de la mejora continua; ha adquirido 4 nuevos equipos para su Departamento de Metalurgia, dependiente del Organismo Nacional de Inspección.
Ver MásSe llevo a cabo una reunión entre representantes del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y de la Contraloría General (CGR) de la República, con el objetivo de presentar al nuevo Sindico de la CGR ante el INTN, el Lic. Ángel María Duarte Valdez.
Ver MásFuncionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología junto con el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) iniciaron una capacitación en "Comunicación de Impacto" organizado en el marco del Proyecto T-FAST, International Executive Service Corps (IESC)/INTN.
Ver Más