El CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones se encuentra actualmente activo y reuniéndose virtualmente en forma quincenal a través de la Plataforma Microsoft Teams.
La intención es seguir trabajando en la normalización de sistemas de tuberías plásticas, esta vez para que sean aplicables a líquidos cloacales y pluviales sin presión, de esta manera, se encuentra en estudio el PNP 17 094 21. Sistemas de tuberías plásticas para drenaje y alcantarillado subterráneo sin presión. Tubos y conexiones de pared estructurada Tipo B de poli (cloruro de vinilo) (PVC-U), polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (PEAD). Especificaciones del material y características de funcionamiento, basado en normas ISO y DIN.
Tienen previsto definir su Programa de Normalización en la que incluirán temas que en su momento también fueron solicitados por organizaciones del sector.
Las Normas estudiadas servirán tanto para los industriales para poder ofrecer productos que cumplan con los requisitos establecidos, así como para los grandes consumidores que utilizan las normas en sus proyectos de obras.
Este Subcomité viene trabajando activamente desde el año 2012 en la elaboración de varias normas paraguayas. Está conformado por Organizaciones públicas y privadas, entidades académicas y tecnológicas, así como sectores referentes al rubro.
Cabe resaltar la predisposición del Subcomité para seguir trabajando en forma virtual y así avanzar en su Programa de Normalización para poder alcanzar el objetivo de contar con Normas Paraguayas que contribuyan en este sector.Compartir esta noticia
El Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones- Subcomité Aluminio elaboró la Norma Paraguaya NP 17 084 18. CARPINTERÍA EXTERNA PARA EDIFICACIONES. Requisitos y Clasificaciones.
Ver MásLa actividad forma parte del Proyecto Bilateral Perú- Paraguay " Fortalecimiento Técnico y Optimización en los Procesos de Producción y Productos en Cuero".
Ver MásHoy concluimos la auditoria realizada por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) para lograr la reacreditación y ampliación de los alcances de nuestros laboratorios de Microbiología, Alimentos y Combustibles y Lubricantes.
Ver MásAsumió el Ing. Raimundo Sánchez como Director General del INTN, en reemplazo de la Dra. Lilian Martínez de Alonso. El acto contó con la presencia de la Ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, del Viceministro de Comercio, Pedro Mancuello y del Pdte de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira.
Ver MásLa Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, presentó a la ciudadanía, el informe de su gestión correspondiente al periodo setiembre 2016 - agosto 2018, ratificando el compromiso institucional de seguir ofreciendo servicios de calidad.
Ver MásLa Segunda Fase del curso, contó con la presencia del Dr.Yoshikiko Kawauchi, profesor universitario japonés experto en diseño universal y accesibilidad.
Ver Más