El CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones se encuentra actualmente activo y reuniéndose virtualmente en forma quincenal a través de la Plataforma Microsoft Teams.
La intención es seguir trabajando en la normalización de sistemas de tuberías plásticas, esta vez para que sean aplicables a líquidos cloacales y pluviales sin presión, de esta manera, se encuentra en estudio el PNP 17 094 21. Sistemas de tuberías plásticas para drenaje y alcantarillado subterráneo sin presión. Tubos y conexiones de pared estructurada Tipo B de poli (cloruro de vinilo) (PVC-U), polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (PEAD). Especificaciones del material y características de funcionamiento, basado en normas ISO y DIN.
Tienen previsto definir su Programa de Normalización en la que incluirán temas que en su momento también fueron solicitados por organizaciones del sector.
Las Normas estudiadas servirán tanto para los industriales para poder ofrecer productos que cumplan con los requisitos establecidos, así como para los grandes consumidores que utilizan las normas en sus proyectos de obras.
Este Subcomité viene trabajando activamente desde el año 2012 en la elaboración de varias normas paraguayas. Está conformado por Organizaciones públicas y privadas, entidades académicas y tecnológicas, así como sectores referentes al rubro.
Cabe resaltar la predisposición del Subcomité para seguir trabajando en forma virtual y así avanzar en su Programa de Normalización para poder alcanzar el objetivo de contar con Normas Paraguayas que contribuyan en este sector.Compartir esta noticia
Álvaro Ozuna, Emile Candia, Lucas Villalba y el Prof. Abel Admen Olivera iniciaron la pasantía de una semana recorriendo los laboratorios de la institución brasileña de referencia.
Ver MásLa 40° Reunión del Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales (40CCNFSDU) se realiza en Alemania. Los delegados por Paraguay son la Lic. Maria Inés Ibarra del INTN y el Lic. Alberto Berairo del INAN.
Ver MásDurante tres días, el experto brasileño, Alexandre Portella desarrolló un programa que incluyó teoría y práctica en el Banco de prueba para aprobación de modelo de máquinas de expendio de combustibles líquidos, de nuestra institución.
Ver MásLaura Salinas, Nora Mendoza y Carolina Barrios realizaron una pasantía en el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). El tema central fue la Certificación de la Accesibilidad al Entorno Edificado.
Ver MásEl objetivo es comprobar el perfecto funcionamiento del Programa de Precintados, que asegura el trasporte de los combustibles evitando cualquier posibilidad de descarga o de agregado de otros líquidos que pueden alterar la calidad del producto.
Ver MásRepresentantes técnicos y científicos de todo el mundo votaron hoy en París, y aprobaron la redefinición de cuatro de las siete unidades básicas del Sistema Internacional (SI), lo cual obligará, entre otras cosas, abandonar el cilindro que ha servido más de un siglo como prototipo internacional del kilogramo.
Ver Más