El CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones se encuentra actualmente activo y reuniéndose virtualmente en forma quincenal a través de la Plataforma Microsoft Teams.
La intención es seguir trabajando en la normalización de sistemas de tuberías plásticas, esta vez para que sean aplicables a líquidos cloacales y pluviales sin presión, de esta manera, se encuentra en estudio el PNP 17 094 21. Sistemas de tuberías plásticas para drenaje y alcantarillado subterráneo sin presión. Tubos y conexiones de pared estructurada Tipo B de poli (cloruro de vinilo) (PVC-U), polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (PEAD). Especificaciones del material y características de funcionamiento, basado en normas ISO y DIN.
Tienen previsto definir su Programa de Normalización en la que incluirán temas que en su momento también fueron solicitados por organizaciones del sector.
Las Normas estudiadas servirán tanto para los industriales para poder ofrecer productos que cumplan con los requisitos establecidos, así como para los grandes consumidores que utilizan las normas en sus proyectos de obras.
Este Subcomité viene trabajando activamente desde el año 2012 en la elaboración de varias normas paraguayas. Está conformado por Organizaciones públicas y privadas, entidades académicas y tecnológicas, así como sectores referentes al rubro.
Cabe resaltar la predisposición del Subcomité para seguir trabajando en forma virtual y así avanzar en su Programa de Normalización para poder alcanzar el objetivo de contar con Normas Paraguayas que contribuyan en este sector.Compartir esta noticia
El departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, logró la acreditación en: Determinación de Azufre total en hidrocarburos por el método de fluorescencia ultravioleta en GASOIL y BIODIESEL.
Ver MásEn el marco del fortalecimiento institucional, el INTN realizó la puesta en marcha de un equipo llamado Estufa de Incubación Refrigerada para su Departamento de Microbiología dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásLa 25a Reunión del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos - CCFICS, se celebró el pasado 31 de mayo al 8 de junio, en hora de Australia quien ejerce la Coordinación a nivel internacional de dicho Comité. El mensaje de bienvenida de parte del Gobierno de Australia fue claro "El comercio es lo que mantendrá unida a nuestra comunidad global y lo que ustedes hacen es la piedra angular de eso".
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismos Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual mantiene sus ensayos acreditados en sus Dptos. de Metalurgia, Envases y Embalajes y Materiales de Construcción.
Ver MásEl INTN culminó la última etapa de capacitación para utilización de una nueva aplicación celular móvil que permitirá a sus clientes acceder a información sobre servicios que soliciten, de manera a agilizar el comercio agropecuario. Este avance innovador se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC y financiado por el USDA.
Ver MásEl Gobierno, a través del Equipo Económico Nacional, autorizó la excepción al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), para la adquisición de doce móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 “recursos institucionales”, todos destinados a la prestación de servicios para el sector productivo del país, en especial para el sector agroexportador.
Ver Más