El Comité CTN 25 Leche y Derivados inició nuevamente sus reuniones, en esta oportunidad para la elaboración de la Norma Paraguaya sobre Queso Paraguay Artesanal a pedido del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición - INAN.
El objetivo de la Norma Paraguaya sobre Queso Paraguay Artesanal es contar con los requisitos mínimos para la elaboración del producto.
Es importante mencionar que la elaboración de las normas paraguayas es desarrollada a través de un proceso transparente, abierto y de consenso que involucra a las partes interesadas, definen la aptitud para uso en el caso de las normas relativas a productos, y de buenas prácticas para el caso de procesos o servicios.
Además, la etapa de conformación del Comité es considerada las tres primeras reuniones, en cual participan del estudio de este documento integrantes de diferentes empresas e instituciones públicas y privadas; entre ellas podemos mencionar a Víctor Silva, Camila Escobar y Librada Gamarra Cámara de Empresas Paraguayas de la Alimentación (CEPALI); Elsi Ovelar, Claudia López, Zuny Zarza del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN; Liz Viveros y Fátima Colarte del VMG del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Andrea Arrua, Gustavo Brozon del CEMIT de la Universidad Nacional de Asunción; Lourdes Torres, Jazmín Torres, Carina López, María Martínez y Javier Romero Cámara Paraguaya de Industriales de Lácteos (CAPAINLAC); Juan Pérez, Fidelina Velázquez de la Dirección de Comercialización (MAG); Ursina Leguizamón REAF MERCOSUR (MAG); Vanesa Martínez y Karen Martínez de la Facultad de Ciencias Químicas (UNA); Rafael Diaz, Marcial Cohene de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNA); Malena Granados DEAG (MAG); Laura Silva, Carolina Melgarejo, Patricia Lezcano, Carmen Bordón y Betina Báez del INTN.
Compartir esta noticia
En el marco de las reuniones de los comités de la Asociación Mercosur de Normalización (AMN), el Lic. Gustavo Romero Arias, representante del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, participó del COMITÉ SECTORIAL MERCOSUR CSM 04- JUGUETES. Este comité se encarga de la elaboración de la Norma NM 300 – Juguetes con sus partes.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) ha brindado un valioso apoyo a mujeres emprendedoras de las ciudades de Natalio y Encarnación, ubicadas en el Departamento de Itapúa. A través de su departamento de Agroindustria del Organismo de Investigación y Asistencia Técnica (OIAT), en donde ha ofrecido asistencia técnica a comités de mujeres.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo una importante reunión del Comité Técnico de Normalización (CTN 70) "Tecnologías del Hidrógeno". La directora general del INTN, la ingeniera Lira Giménez, fue la encargada de dar inicio a esta actividad.
Ver MásEn la Sede del INTN Centro Regional Itapúa ubicada en el Distrito de Capitán Miranda, se realizaron varias capacitaciones en el rubro de Yerba Mate, en el marco del Proyecto AVANCE “Fortalecimiento de Cadena de Valor Agropecuario del Paraguay - Rubro Yerba Mate” en el cual están involucradas tres instituciones MAG, JICA y FECOPROD.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) está desempeñando un papel fundamental a través de su servicio en la construcción de las 16 compuertas radiales en el vertedero de Aña Cuá.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) da un paso significativo hacia la mejora de sus servicios de metrología con la reciente incorporación de una Llave dinamométrica de transferencia de 500 N.m de alta precisión. Este instrumento de calibración de última generación permitirá al INTN elevar los estándares de medición de torque en Paraguay.
Ver Más