Se llevó adelante la reunión de trabajo, con los miembros del Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano del INTN, y técnicos de la Secretaría Nacional Anticorrupción, a fin de conocer el alcance del Decreto N°2991/19 y las acciones a ser implementadas conforme a lo establecido en el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano.
En la ocasión, el Director de Prevención, Abog. Julio Noguera de la SENAC brindó las orientaciones necesarias sobre el nuevo modelo de Rendición de Cuentas al Ciudadano, atendiendo que las instituciones deberán presentar y poner a disposición informes parciales, en los periodos comprendidos del primer, segundo y tercer trimestre del año.
El Director del INTN, el Ing. Raimundo Sánchez, agradeció el acompañamiento de la SENAC en este proceso de ejecución e implementación obligatoria del Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano.
El Comité de Rendición de Cuentas del INTN, está conformado por los Directores de las áreas misionales, estratégicas y de apoyo, que tendrán a su cargo impulsar, coordinar y dar seguimiento a la implementación de acciones y actividades enmarcadas en el plan de rendición de cuentas.
El Manual de Rendición de Cuentas tiene por objeto establecer lineamientos que sirvan de marco y orientación para la instalación de un nuevo paradigma de rendición de cuentas en las instituciones públicas de la República del Paraguay.
Compartir esta noticia
La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Lira Giménez, manifestó que están recomendando a la Policía Caminera no utilizar los "test rápidos" durante la pandemia para detectar alcohol en las personas, a fin de que no se tengan falsos positivos.
Ver MásLa Ing. Lira Rossana Giménez Giménez, asume la Dirección del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología en reemplazo del Ing. Raimundo Sánchez Argüello, luego de estar al frente de la Unidad de Cooperación Técnica y Relaciones Interinstitucionales del INTN, durante un periodo de tres años, siendo responsable de la elaboración y gestión de proyectos y convenios a nivel nacional e internacional.
Ver MásLas puertas Cortafuego son puertas de metal, madera o vidrio que se instalan para evitar la propagación de un incendio mediante un sistema de apertura para salir con facilidad y para permitir una rápida evacuación del edificio. También se las conoce como puertas RF (Resistentes al Fuego).
Ver MásEl departamento de Textil del Organismo Nacional de Inspección del INTN, ha analizado dos tipos de cápsulas bioseguras para el traslado de pacientes contagiosos, en particular, pacientes con COVID-19. Entre las cápsulas analizadas se encuentran; las Cápsulas Tipo A y Tipo B
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismo Nacional de Certificación (ONC), realiza la emisión en forma digital de las Constancias de Importación de Productos (Bolsa, Cable, Cemento, Lámpara, Extintores).
Ver MásEl CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones llevó acabo su primera reunión del año 2020, la misma se realizó de forma virtual a través de la Plataforma Microsoft Teams. En esta reunión se presentaron dos Proyectos de Normas Paraguayas, el PNP 17 091 19. Tubos de polipropileno para unión roscable destinados al transporte de líquidos bajo presión. Requisitos y el PNP 17 092 19. Tubos de polipropileno roscable destinados al transporte de líquidos bajo presión. Presiones nominales y medidas respectivamente, dichos documentos cumplieron la etapa de Consulta Pública para su aprobación como Norma Paraguaya.
Ver Más