Se llevó adelante la reunión de trabajo, con los miembros del Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano del INTN, y técnicos de la Secretaría Nacional Anticorrupción, a fin de conocer el alcance del Decreto N°2991/19 y las acciones a ser implementadas conforme a lo establecido en el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano.
En la ocasión, el Director de Prevención, Abog. Julio Noguera de la SENAC brindó las orientaciones necesarias sobre el nuevo modelo de Rendición de Cuentas al Ciudadano, atendiendo que las instituciones deberán presentar y poner a disposición informes parciales, en los periodos comprendidos del primer, segundo y tercer trimestre del año.
El Director del INTN, el Ing. Raimundo Sánchez, agradeció el acompañamiento de la SENAC en este proceso de ejecución e implementación obligatoria del Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano.
El Comité de Rendición de Cuentas del INTN, está conformado por los Directores de las áreas misionales, estratégicas y de apoyo, que tendrán a su cargo impulsar, coordinar y dar seguimiento a la implementación de acciones y actividades enmarcadas en el plan de rendición de cuentas.
El Manual de Rendición de Cuentas tiene por objeto establecer lineamientos que sirvan de marco y orientación para la instalación de un nuevo paradigma de rendición de cuentas en las instituciones públicas de la República del Paraguay.
Compartir esta noticia
El documento fue elaborado con el objetivo de que las instituciones públicas puedan mejorar su desempeño y su capacidad de proporcionar productos y/o servicios que respondan a las necesidades y expectativas de sus clientes y partes interesadas.
Ver MásEl alcance de la acreditación concedida al Organismo Nacional de Metrología (ONM) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como laboratorio de Calibración de acuerdo a la Norma NP-ISO/IEC17025:2006, equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2005 “REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACION” y de los requisitos establecidos en los reglamentos, criterios, políticas del ONA, aplicables a los laboratorios de Calibración en su versión vigente.
Ver MásLa primera reunión del nuevo Comité Técnico de Normalización CTN 65 “Información Geográfica” para la elaboración de Normas Paraguayas relacionadas al tema se realizó en nuestra institución.
Ver MásEl Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT y la Comisión Nacional de la Calidad - CNC hicieron entrega del Premio Nacional a la Calidad 2017 en el marco del V Foro Nacional de Calidad e Innovación "CONACYT: 20 años desarrollando cultura de Ciencia, Tecnología, Innovación y Calidad", en el Gran Teatro "José Asunción Flores" del Banco Central del Paraguay.
Ver MásLa delegación técnica de nuestro país participó de los debates en la plenaria y estuvo conformada por integrantes de diferentes instituciones, quienes trabajaron sobre el tema en reuniones del Subcomité de Etiquetado de Alimentos, a lo largo de todo el año, además estuvieron representados el sector privado y los consumidores, a través de observadores presentes en la reunión.
Ver MásA través del Vice-Ministerio de MIPYMES el INTN estuvo presente en el III Foro Italo-Latinoamericano sobre PYMES, el evento se desarrolló en Santiago de Chile y fue organizado por el IILA (Organización Internacional Italo-Latinoamericano) y Pro Chile – Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Ver Más