INTN mantiene reunión con representantes del Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán).
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se realizó la segunda reunión de trabajo, con el objeto de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos, asesoramiento y conocimientos en las áreas de normalización, metrología y evaluación de la conformidad,
En la ocasión, ambas instituciones, intercambiaron informaciones relacionadas al “Sistema de Normalización” y “Normas, políticas e informaciones de mercado sobre buses eléctricos”.
El INTN mencionó las contribuciones de la institución a la electromovilidad, el BSMI explicó su sistema de certificación voluntaria para estaciones de carga de vehículos eléctricos.
También se acordó iniciar la asistencia técnica al INTN en el área de Seguridad Eléctrica y Metrología a partir del 3º cuatrimestre del año 2022 y mantener reuniones anuales para monitorear y evaluar las actividades desarrolladas.
La Lic. Patricia Echeverria, Directora General del INTN, manifestó estar muy agradecida por el apoyo del BSMI a la institución y espera seguir concretando más proyectos que beneficien a ambos países.
Asistieron a la reunión:
Por la Embajada de Taiwan: José Chih Cheng Han, Embajador; Alfredo Shu, Consejero Económico Adjunto; Raúl Chan, 2º secretario Económico; Inés Tsao, 3º secretaria Económica.
Por BSMI: June-Chieh Lai, director general del BSMI; Yi-Shen Hung, director; Chuan-Hsiou Hung, director adjunto; Chuan-Shu Cha, especialista Senior; Kuan-Lin Liu, jefe de sección; Yuan-Chun Lee, Shun-Chieh Lee, Yeh-Horng Chen, técnicos especialistas Cheng-Sen Huang, jefe de sección
Por Paraguay:
INTN: Lic. Patricia Echeverria, Directora General del INTN; Lic. Claudia Denis, directora de la Unidad Técnica de Cooperación; Lic. Erika Etcheverry, directora del Organismo Nacional Certificación; Ing. Luis Fleitas, director del Organismo Nacional de Normalización; Ing. Daniel Riquelme, director del Organismo Nacional de Metrología; Ing. Ricardo Ramírez, director de la Dirección de Seguridad Eléctrica, Lic. César Lezcano, director de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación.
STP: Mabel Cubilla, Directora General de Políticas Públicas; Carolina Paredes, Directora de Análisis Económico; Briham Piñanez y Camila Núñez, técnicos de la Dirección General de Políticas Públicas.
MIC: Aníbal Giménez, Director de Política Industrial.
VMME: Gustavo Cazal, Director de Energías Renovables y Esteban Martínez, profesional de la Dirección de Energías Renovables.
VMT: Juan Segales, Asesor
Compartir esta noticia
Funcionarios del área Administrativa participaron del curso "Indicadores para Control de Gestión: ¿Cómo mejorar la Gestión Pública a través de estos instrumentos?", organizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), realizado en la sede ubicada en Buenos Aires.
Ver MásEl Proyecto "Dispositivo didáctico de aprendizaje de colores básicos destinado a niños con trastornos del espectro autista" del Colegio Técnico Nacional (Asunción) se llevó el primer premio superando a otros 18 equipos.
Ver MásSe realizó la primera Evaluación de Vigilancia en el marco de la acreditación en el alcance concedido al Organismo Nacional de Inspección (ONI) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como organismo de inspección tipo “A”
Ver MásTécnicos en refrigeración participaron de la charla sobre Certificación de Personas realizada en local del SNPP de la ciudad de San Lorenzo. Funcionarios del INTN ofrecen reuniones informativas a diferentes gremios, instituciones y empresas.
Ver MásEl Director General de nuestra institución, Prof. Ing. Raimundo Sánchez, realizó una visita técnica a la planta de SICA Metalúrgica, ubicada en Santa Fé, Argentina.
Ver MásEl ONN trabajó con todos los gremios del sector para llevar a cabo la Norma para MIPYMES que fue lanzada en el 2016 y que establece los requisitos fundamentales para implementar un sistema de gestión en micro, pequeñas y medianas empresas de cualquier sector económico.
Ver Más