Se llevó a cabo la XI Pasantía de COPANT sobre Normalización, organizada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) en Bogotá, Colombia, donde funcionarias del Organismo Nacional de Normalización del INTN, tuvieron una activa participación.
Este evento se viene realizando ininterrumpidamente cada dos años, compartiendo la experiencia de gestión de ICONTEC y la información que también brindan los países asistentes, lo cual ha resultado en una experiencia muy enriquecedora para todos.
En esta oportunidad contaron además de la participación de UNE de España, la conexión online con expertos en Normalización del Reino Unido y Australia quienes compartieron su experiencia como miembros de normalización internacional y temas relacionados a Innovación y Sostenibilidad en organismos de normalización y proyecto de incubadoras.
Participaron 21 representantes de 16 países: Argentina, Bahamas, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Los asistentes fueron profesionales de Normalización de diferentes sectores económicos, que durante estos tres días compartieron experiencias exitosas y problemas comunes que enfrentamos los organismos de Normalización. Además se realizó un taller orientado a la innovación al servicio de normalización y se logró el objetivo “identificar los principales obstáculos que se presentan en un proceso normativo y cómo enfrentarlos con ideas innovadoras adoptando criterios de sostenibilidad institucional, técnica y económica”. También se realizó la visita a las instalaciones del Laboratorio de Metrología donde se pudo apreciar los diferentes trabajos ejecutados en cuanto a calibración y verificación.
Al final de la pasantía se evidenció un balance positivo debido a que los participantes demostraron su satisfacción con lo aprendido, resaltando la capacidad de los ponentes en sus presentaciones. Este encuentro contribuyó a mejorar las relaciones entre los Organismos de Normalización de la región, establecer contacto directo entre pares, y el fortalecimiento la Normalización en la región.
Este evento está orientado a capacitar al personal de los Organismos Nacionales de Normalización, miembros de COPANT.
Compartir esta noticia
Cada año el 14 de octubre, los miembros de la IEC, ISO e ITU celebran el Día Mundial de las Normas, como una forma de rendir homenaje a los esfuerzos de colaboración de los miles de expertos de todo el mundo que desarrollan los acuerdos técnicos voluntarios que se publican como normas internacionales, por ello en nuestra institución realizamos un acto y continuamos con jornadas de capacitación para celebrar ésta fecha.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología a través del Dpto. de Agroindustrias y en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC), capacita a comités de mujeres pertenecientes a diferentes municipios de todo el país.
Ver MásEl supermercado Luisito de la ciudad de Luque recibió al equipo de verificadores de nuestra institución. La ciudadanía debe exigir que las balanzas estén verificadas por el INTN para así proteger la compra, con el precio y peso justo.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 23 de noviembre, tres proyectos de Normas Paraguayas.
Ver Más22 Proyectos fueron seleccionados para formar parte del CCyT en su cuarta edición. El INTN costeará los pasajes y la estadía del proyecto ganador, para la pasantía en las instalaciones del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO), en Rio de Janeiro, Brasil.
Ver MásAdemás de visitar la futura sede de Minga Guazú, llegaron hasta Capitán Miranda donde se reunieron con productores, asociaciones, industriales y cooperativistas.
Ver Más