Se llevó a cabo la XI Pasantía de COPANT sobre Normalización, organizada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) en Bogotá, Colombia, donde funcionarias del Organismo Nacional de Normalización del INTN, tuvieron una activa participación.
Este evento se viene realizando ininterrumpidamente cada dos años, compartiendo la experiencia de gestión de ICONTEC y la información que también brindan los países asistentes, lo cual ha resultado en una experiencia muy enriquecedora para todos.
En esta oportunidad contaron además de la participación de UNE de España, la conexión online con expertos en Normalización del Reino Unido y Australia quienes compartieron su experiencia como miembros de normalización internacional y temas relacionados a Innovación y Sostenibilidad en organismos de normalización y proyecto de incubadoras.
Participaron 21 representantes de 16 países: Argentina, Bahamas, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Los asistentes fueron profesionales de Normalización de diferentes sectores económicos, que durante estos tres días compartieron experiencias exitosas y problemas comunes que enfrentamos los organismos de Normalización. Además se realizó un taller orientado a la innovación al servicio de normalización y se logró el objetivo “identificar los principales obstáculos que se presentan en un proceso normativo y cómo enfrentarlos con ideas innovadoras adoptando criterios de sostenibilidad institucional, técnica y económica”. También se realizó la visita a las instalaciones del Laboratorio de Metrología donde se pudo apreciar los diferentes trabajos ejecutados en cuanto a calibración y verificación.
Al final de la pasantía se evidenció un balance positivo debido a que los participantes demostraron su satisfacción con lo aprendido, resaltando la capacidad de los ponentes en sus presentaciones. Este encuentro contribuyó a mejorar las relaciones entre los Organismos de Normalización de la región, establecer contacto directo entre pares, y el fortalecimiento la Normalización en la región.
Este evento está orientado a capacitar al personal de los Organismos Nacionales de Normalización, miembros de COPANT.
Compartir esta noticia
Estudiantes de la especialidad de Química Industrial del Colegio Técnico Nacional (CTN) y del Centro de Estudios Vocacionales (CEV) de Encarnación, así como de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Ayolas, han realizado visitas técnicas al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásParaguay cuenta con una normativa oficial, la Ley 5414, reglamentada por la resolución N° 353 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que establece las regulaciones para el uso de las bolsas plásticas reutilizables dentro del territorio nacional, con el objetivo de cuidar el medioambiente y tener una sociedad más sostenible.
Ver MásEl proyecto de cooperación SUR – SUR, denominado “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad en sus componentes de Normalización y Metrología”, tiene como objetivo desarrollar una nueva visión del Sistema Nacional de la Calidad (SNC) en los pilares de Normalización y Metrología para adaptarse al contexto de desarrollo del Paraguay.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha logrado poner en funcionamiento los cuatro móviles metrológicos de básculas pesa camiones. Estos Patrones móviles de Pesos permiten realizar la verificación de las básculas que se utilizan en las transacciones comerciales, garantizando la calidad del proceso y también la protección de los consumidores por el peso justo en el mercado.
Ver MásEn el marco del Proyecto T-FAST, se llevó adelante una reunión de trabajo para la presentación de la Herramienta de Análisis de Costos a las nuevas Autoridades.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) celebró el Día Mundial de la Normalización bajo el lema "Visión compartida para un mundo mejor".
Ver Más