En el marco de la implementación del proyecto T- FAST, se realizó una reunión para el monitoreo de los avances, mediante la aplicación de una encuesta y evaluación de indicadores; uno de ellos mide el grado en que la asistencia técnica, las inversiones en desarrollo de capacidades, ya sea a través de la donación de hardware, software, capacitaciones, entre otros, y como estos colaboraren en mejorar el desempeño institucional.
Para el monitoreo y evaluación se utiliza la herramienta Índice de Desempeño Organizacional (OPI por sus siglas en inglés) que es un enfoque que ayuda a establecer líneas de base y medir el cambio en el desempeño organizacional a lo largo del tiempo, a través de un proceso de recopilación, análisis y uso de datos, con entrevistas a las partes intervinientes.
Este proceso, es parte importante de la gestión realizada ya que ayuda a T-FAST y a las organizaciones contrapartes a comprender hasta qué punto estos resultados del desarrollo de capacidades respaldan cambios positivos en la forma en que las organizaciones prestan servicios, se relacionan con sus partes interesadas y reaccionan a los cambios en el entorno externo.
El Índice OPI se basa en el Marco de Resultados de Desarrollo de Capacidades probado en campo y de IDRC/Universal que identifica cuatro dominios de Desempeño organizacional:
Participaron de la entrevista para el relevamiento de datos, por parte de INTN Lic. Patricia Leguizamón (Presupuesto), Evelyn Villalba (Dirección General), Fátima Gracia (Sistema Gestión de Calidad OIAT), Elba Ramírez (Gestión del talento Humano), Patricia Pastore (Planificación y MECIP), por parte del IESC Dominica Vera y Marieta López Moreira.
Cabe resaltar que el proyecto T-FAST”, es financiado por el programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA). Tiene como objetivo simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en Paraguay, así como fortalecer al Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) entre otras acciones
Compartir esta noticia
En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19, industriales confeccionistas del país solicitaron al INTN la asistencia técnica para la realización de ensayos a tejidos que se usarán en la confección de batas quirúrgicas para el personal de blanco, y que serán entregadas al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en el marco de un Acuerdo Nacional.
Ver MásSe realizó la primera reunión del año 2020 del CTN 20, llevada a cabo en forma virtual a través de la Plataforma Microsoft Teams, dando apertura a la reunión el Presidente de SENACSA el Dr. José Carlos Martin.
Ver MásHoy tenemos la oportunidad de reconocer la labor de las personas que contribuyen a velar por la inocuidad de nuestros alimentos. Tras el éxito de la campaña de 2019, este año también está centrado en sensibilizar e instar a tomar medidas haciendo hincapié en lo que cada uno puede hacer para garantizar la inocuidad de los alimentos. Tanto si cultiva, elabora, transporta, almacena, distribuye, vende, prepara, sirve o consume alimentos, usted desempeña una función para mantener su inocuidad.
Ver MásEn octubre de 2019, la 21.ª reunión del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC) fue interrumpida después de solo dos días y medio de discusiones a consecuencia de las manifestaciones que estaban teniendo lugar en Santiago de Chile y que obligaron a los anfitriones a suspender la reunión.
Ver MásMediciones para el comercio mundial, fue el tema elegido este año, para crear conciencia sobre el importante papel que desempeña la medición para facilitar el comercio global justo, garantizar que los productos cumplan con las normas y reglamentos y satisfacer las expectativas de calidad del cliente.
Ver MásSe llevó adelante la reunión de trabajo, con los miembros del Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano del INTN, y técnicos de la Secretaría Nacional Anticorrupción, a fin de conocer el alcance del Decreto N°2991/19 y las acciones a ser implementadas conforme a lo establecido en el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano.
Ver Más