En el marco de la implementación del proyecto T- FAST, se realizó una reunión para el monitoreo de los avances, mediante la aplicación de una encuesta y evaluación de indicadores; uno de ellos mide el grado en que la asistencia técnica, las inversiones en desarrollo de capacidades, ya sea a través de la donación de hardware, software, capacitaciones, entre otros, y como estos colaboraren en mejorar el desempeño institucional.
Para el monitoreo y evaluación se utiliza la herramienta Índice de Desempeño Organizacional (OPI por sus siglas en inglés) que es un enfoque que ayuda a establecer líneas de base y medir el cambio en el desempeño organizacional a lo largo del tiempo, a través de un proceso de recopilación, análisis y uso de datos, con entrevistas a las partes intervinientes.
Este proceso, es parte importante de la gestión realizada ya que ayuda a T-FAST y a las organizaciones contrapartes a comprender hasta qué punto estos resultados del desarrollo de capacidades respaldan cambios positivos en la forma en que las organizaciones prestan servicios, se relacionan con sus partes interesadas y reaccionan a los cambios en el entorno externo.
El Índice OPI se basa en el Marco de Resultados de Desarrollo de Capacidades probado en campo y de IDRC/Universal que identifica cuatro dominios de Desempeño organizacional:
Participaron de la entrevista para el relevamiento de datos, por parte de INTN Lic. Patricia Leguizamón (Presupuesto), Evelyn Villalba (Dirección General), Fátima Gracia (Sistema Gestión de Calidad OIAT), Elba Ramírez (Gestión del talento Humano), Patricia Pastore (Planificación y MECIP), por parte del IESC Dominica Vera y Marieta López Moreira.
Cabe resaltar que el proyecto T-FAST”, es financiado por el programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA). Tiene como objetivo simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en Paraguay, así como fortalecer al Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) entre otras acciones
Compartir esta noticia
En el marco de elaboración de Normas Paraguayas el Comité CTN 49 Subcomité Calidad de aire interior en establecimientos de la salud, se ha llevado a cabo una reunión en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.
Ver MásEl INTN a través de su Departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica se encuentra implementando un nuevo servicio llamado “Identificación por Cromatografía Gaseosa para Acetona y Acetato de Etilo”.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), firmó el día de hoy; un acuerdo con el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía, Metrología e Inspección (BSMI) de Taiwán, que permitirá a ambos países alinearse en cuanto a normas técnicas y promover estrategias de cooperación para el fortalecimiento institucional.
Ver MásSe llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad del Norte-UNINORTE, representada por su Rector Prof. Dr. Juan Manuel Marcos y por parte del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología-INTN la Directora General Ing. Lira Giménez.
Ver MásEn la imagen se observa el precinto de seguridad por medio del cual se inhabilita el pico expendedor de combustible.
Ver MásEl Comité del Codex sobre Principios Generales celebró su 32° reunión de manera virtual del 8 al 17 de febrero de 2021, por invitación del gobierno de la República Francesa. El señor Jean-Luc Angot (Francia) presidio la reunión; participaron de la misma 481 delegados en representación de 94 Estados miembros, una organización miembro (Unión Europea) y 24 organizaciones observadoras.
Ver Más